Báñez llama a los ciudadanos a «vencer las previsiones» del Gobierno

29/04/2013

Luis Martínez del Amo. La ministra de Empleo sostiene que el programa de reformas "ya está funcionando" a pesar de las malas cifras de paro.

Cuatro horas de comparecencia dejaron una imagen insólita esta tarde en el Senado. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, animó hoy a los ciudadanos a «vencer las previsiones oficiales» después de que el Ejecutivo, del que ella forma parte, apagara el viernes la esperanza de una recuperación en 2013, y situara la tasa de paro en 2015 aún rondando el 25 por ciento.

Las palabras de Báñez obedecen a la estrategia del Ejecutivo que, según algunos, busca presentar una imagen pesimista, a fin de romper luego tan aciagas previsiones. El problema, sin embargo, viene cuando la realidad no ofrece motivos para optimismo de ninguna clase. “¿Por qué vamos a crecer en 2014? ¿Va a mejorar la demanda interna? ¿Fluirá el crédito?”, le espetó el senador Jordi Guillot, de la Entesa, que mantuvo un acalorado debate, junto al resto de grupos de la oposición, en la comparecencia de la ministra, a petición propia y solicitada en bloque por la oposición.

Báñez defendió en el Senado que las reformas del Ejecutivo ya están funcionando a pesar de las cifras del paro del 27 por ciento publicadas la pasada semana. Así, según la titular de Empleo, el verdadero fin de la reforma laboral es solventar la rigidez de un mercado de trabajo como el español, donde incluso en épocas de bonanza, se soportaba un paro del 8 por ciento -un 17 por ciento en el caso de los jóvenes- y medio millón de familias con todos sus miembros en paro.

En su turno, Guillot acusó a Báñez de equivocar el diagnóstico sobre los males de la economía española, que están, en su opinión, en la composición del tejido productivo, y no en la normativa laboral. Así, continuó, se explica que el País Vasco tenga, con la misma legislación, un paro inferior a la mitad de la tasa de otras comunidades como Andalucía.

En su respuesta, Báñez afirmó que tales diferencias se dan también en otros países europeos. Pero, añadió, ninguno de ellos tiene una tasa de paro como la española, dijo, dando por cerrado su argumento.

Las pensiones se revisarán cada cinco años

En la comparecencia, que estuvo marcada por los datos del paro y las últimas previsiones del Gobierno, Báñez pidió además a los grupos de la oposición que colaboren con el Gobierno en la definición del llamado factor de sostenibilidad, la ecuación que revisará la cuantía de las pensiones cada cinco años, según recordó la ministra.

La ministra recordó que el Gobierno remitirá a las Cortes un anteproyecto de ley el próximo mes de julio a fin de diseñar el factor de sostenibilidad de las pensiones. Previamente el grupo de expertos que elabora un informe sobre este sistema de revisión de las pensiones presentará en mayo sus conclusiones.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.