El Popular se desmarca y ve mejora en la morosidad de las empresas

30/04/2013

Miguel Ángel Valero. El consejero delegado, Francisco Gómez, deja claro que estudiará cualquier adquisición, siempre que beneficie a los accionistas

«Es un hecho, no una valoración”, argumenta Francisco Gómez, consejero delegado del Banco Popular. La morosidad de las empresas ha mejorado “claramente” en los dos últimos trimestres, incluso por encima de la de los clientes particulares. “Esperamos que se convierta en una tendencia a lo largo de los próximos trimestres. Y no prevemos entradas de mora superiores a las actuales para las empresas no inmobiliarias”, insiste. El Popular se desmarca así de otros colegas, como el BBVA o Bankinter, que han alertado en sus presentaciones de resultados del primer trimestre respecto a un deterioro de la morosidad empresarial.

Con la misma rotundidad, el consejero delegado deja muy claro que el Popular “estudiará cualquier oportunidad de adquisición, siempre que beneficie al accionista del banco”. Gómez admite que se ha llegado a presentar ofertas por alguna entidad, como el banco en Florida de Bankia o CatalunyaCaixa, sin lograrlas. “Es una obligación del equipo directivo del grupo estudiar todas las ofertas, pero nuestro objetivo no es ganar cuota, sino hacerlo de manera rentable y segura”, precisa, al tiempo que deja claro que la reestructuración del sistema financiero todavía no ha terminado, “falta completarla”. También reclama que la coordinación entre las entidades nacionalizadas se haga de tal manera que se garanticen “adecuados niveles de competencia”.

El consejero delegado del Popular reclama que las entidades financieras y las empresas españolas puedan financiarse en condiciones similares a las de otros países de la zona euro.

El banco insistirá en su estrategia de aumento de la cuota de mercado rentable, con especial foco en pymes y autónomos. En pymes el Popular ha ganado 15.310 clientes, que se traducen en 0,2 puntos, hasta el 6,4%. El saldo de créditos a pymes (que disponen de líneas por 6.700 millones de euros, de los que 1.200 millones se han prestado desde febrero) crece el 2%.

En el segundo trimestre, el Popular culminará la separación de la actividad inmobiliaria (riesgos, participaciones en empresas del sector, y adjudicados) en la Unidad de Negocio Especializado, con el objetivo de generar liquidez (concentra el 75% del gap comercial del grupo) y liberar capital (unos 2.000 millones).

 

Buenas perspectivas

El Popular completará en el segundo trimestre, mucho antes de lo previsto, la integración del Pastor, y las sinergias derivadas tienen cada vez más reflejos en la cuenta de resultados. La optimización de la red y de la plantilla redunda en una contención de los costes.

La menor remuneración del pasivo minorista todavía no se ha trasladado significativamente al margen, por lo que éste mejorará, especialmente en la segunda mitad del año. El Popular mantiene el mejor margen de clientes del sector: 2,35%, frente al 1,75% de su inmediato seguidor. El margen de explotación también mejora y se mantiene muy por encima de los competidores (1,44% frente a 1,06% sobre crédito). Habrá más plusvalías por recuperación de fallidos (41 millones de euros en el primer trimestre) y venta de inmuebles (5 millones) y extraordinarias (133 millones por la venta de la unidad de recuperaciones y 56 millones por la del negocio de cajeros automáticos), con cifras que se acercan a las de antes de la crisis.

Además, el tratamiento de los créditos a pymes en los activos ponderados por riesgo en Basilea III generará un ahorro de capital de 0,8 puntos.

Todos estos factores indican que el beneficio del Popular seguirá mejorando. De hecho, no se modifican las previsiones para este año y para 2014 incluidas en la ampliación de capital. Y el consejo de administración decidirá si vuelven los dividendos en el segundo semestre.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.