Banesco, el primer banco privado de Venezuela, tiene sus orígenes en España, Fue fundado por emigrantes gallegos, asturianos y leoneses. Con unos activos superiores a los 35.000 millones de dólares y bancos filiales en Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, Panamá y República Dominicana, ha desembarcado en España al hacerse con el 70% del Banco Etcheverría. Pero quiere más: sus responsables, y el equipo gestor del Etcheverría, que se mantiene pese al cambio de propiedad, están analizando más adquisiciones en el mercado español. Una de ellas es la compra de sucursales a NCG Banco, el anterior propietario de la participación de control del Etcheverría.
«Estamos analizando todas las oportunidades que hay encima de la mesa», reconoce el consejero delegado del Etcheverría, Francisco Botas «Y ahora hay muchas oportunidades en España, de todo tipo: de entidades y de ubicación geográfica«, precisa, mientras subraya que lo que busca es cercanía al cliente y rentabilidad.
Lo que el presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet (venezolano, pero de padre leonés y de madre asturiana), presenta como una “alianza” con el Banco Etcheverría se concreta en la apertura este año de 70 sucursales, que permitirá la creación de 200 empleos. El objetivo es multiplicar por tres la cuota de mercado de la entidad gallega, para que en 2015 gestione más de 2.000 millones de euros en su balance.
Crédito a la empresa gallega para que exporte
El banco incrementará su atención a las familias y a las pymes, y quiere “profundizar” en los lazos existentes entre Galicia (y zonas limítrofes, como Asturias o León) y América Latina, especializándose en el crédito a proyectos de exportación. Escotet destaca la «capacidad instalada del parque industrial y empresarial gallego«, que «ofrece oportunidades excepcionales para la exportación«.»Lo estamos viendo en los siete países en que tenemos presencia«, insiste el presidente de Banesco.
Por ello, el grupo venezolano quiere modificar la estrategia del Etcheverría para «tratar de favorecer el intercambio comercial y aprovechar el potencial exportador» de las pymes gallegas. De momento, se ha abierto una línea de financiación de 200 millones de euros.
La inversión inicial de Banesco en el Banco Etcheverría fue de 60 millones de euros, que es lo que le ha costado tener el 70% del capital, y aporta otros 40 millones para el plan de expansión de sucursales. Por tanto, destina a la entidad gallega 100 millones La entidad gallega ha abierto ya una oficina en O Grove (Pontevedra) y quiere instalar en A Coruña una gran sucursal orientada hacia el negocio internacional.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.