Las ONG tienen un 10% más de socios a pesar de la crisis

10/05/2013

diarioabierto.es. Las 3,5 millones de personas que hacen donaciones regulares superan ampliamente a los afiliados a sindicatos y a partidos políticos

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) han terminado 2012 con 3,5 millones de socios regulares (los que hacen al menos una donación anual), el 10% más que hace dos años, según un estudio realizado por la consultora Bain & Company. Las cuotas de los socios de las 35 ONG integradas dentro de la iniciativa Somos han sobrepasado los 450 millones de euros en 2012. Y la contribución total de los socios regulares ha crecido un 15% en los dos últimos años, y ya son la principal fuente de financiación de las ONG, compensando en parte la fuerte caída de las ayudas públicas

Los 3,5 millones de personas que hacen donaciones periódicas a las ONG contrastan con los 2,5 millones de afiliados a los sindicatos, los 1,2 millones en partidos políticos o las 700.000 personas que son socias de clubes de fútbol.

Además, hay otros cuatro millones de personas que realizan donaciones esporádicas o no regulares a estas instituciones. Por tanto, 7,5 millones de españoles aportan dinero a las ONG.

Prácticamente uno de cada cinco españoles en edad adulta encontraron, en mitad de un panorama económico dificilísimo, la forma de mantener su compromiso con los más vulnerables, no conformándose con aquellas realidades que consideraron injustas”, señala el informe de Bain.

En un momento en que los fondos públicos disponibles para acción social, cooperación, educación, investigación o cultura han sufrido porcentajes de recortes altísimos al mismo tiempo que la demanda de servicios y la necesidad social crece exponencialmente, las aportaciones de particulares se están convirtiendo en la principal fuente de ingresos que permiten mantener el trabajo que las organizaciones realizan en nuestro país y fuera de él”, insiste el estudio.

Los 3,5 millones de socios de ONG representan el mayor colectivo de personas que colaboran con una aportación económica al sostenimiento de su organización, por delante de sindicatos, partidos políticos o clubes de fútbol”, señala el informe de Bain.

 

A la cola de Europa

Pero no todas las cifras son tan bonitas. España está a la cola de Europa en términos de porcentaje de población donante de ONG. Registra un vergonzante 19%, cuando el país que más se le acerca es Alemania, con el 32%. Austria es el país europeo más generoso, con el 80%.

Y ello pese a que los fondos donados a las ONG tienen un impacto en la sociedad nueve veces superior a su valor. Por cada euro que reciben como aportación de sus socios, las ONG pueden llegar a generar una media de nueve euros de impacto económico a largo plazo en la sociedad.

Esto se debe dos razones:

-1º.-actúan sobre poblaciones de alto riesgo sobre las que una pequeña aportación puede suponer una diferencia esencial. Una vacuna puede salvar la vida de un niño, que llegaráa ser un adulto productivo para su país.

-2º.-tienen los medios y la vocación de trabajar directamente con las poblaciones con mayores necesidades, identificando a los individuos en mayor situación de riesgo, y trabajando con profesionales altamente comprometidos con su labor.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.