El Banco de España avisa: 2013 también será “un año difícil” para la banca

13/05/2013

Miguel Ángel Valero. El supervisor descarta ayudas públicas adicionales y que haya entidades que entren en dificultades

Sin que lleguen al nivel de 2012, un año realmente extraordinario en este sentido, las provisiones que deben realizar los bancos para hacer frente a la morosidad y al deterioro de sus activos van a ser “importantes”, por lo que 2013 “también va a ser un año difícil” para las entidades. Tanto, que el Banco de España reconoce su preocupación por el impacto de las provisiones sobre el margen de explotación y sobre los beneficios de la banca. En otras palabras, si la capacidad de generación de ingresos de los bancos va a estar a la altura de esas exigencias. “La situación es compleja, y los bancos tienen una cuenta de resultados complicada este año”, reconocen en el supervisor.

La morosidad seguirá aumentando a lo largo del año, lo mismo que el desempleo, según las estimaciones del Banco de España. Mientras el crédito continuará a la baja. “No hay ningún supervisor bancario en el mundo que quiera empujar a las entidades a dar créditos cuando no existe una demanda solvente”, argumentan en el Banco de España. “Con la morosidad que hay, y con la que habrá, los bancos optan por la cautela”, insisten.

Todas estas predicciones se traducen en que el Banco de España va a estar muy encima de las entidades de crédito: “El impacto de la macroeconomía en los bancos exige una estrecha atención supervisora”.

 

Mejor que sus colegas europeos

Pese al panorama pesimista que describe el supervisor, el Banco de España resalta que las entidades financieras están mejor que sus colegas europeas, al menos en la relación entre cotización y valor en libros. “Ahora su futuro solamente depende de la evolución de la economía española”, insisten en la institución.

Eso se traduce en que el Banco de España no espera que aparezcan entidades con problemas este año. Tampoco cree que se necesiten ayudas públicas adicionales. Y aunque en el supervisor no se atreven a hacer una predicción oficia, parece descartado que la banca española vuelva a registrar, como en 2012, pérdidas. ¿El motivo? No tendrá que afrontar los saneamientos extraordinarios del pasado ejercicio.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.