El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha rechazado este jueves el pacto por el empleo que reclaman sindicatos y oposición alegando que el Gobierno «tiene un rumbo fijado» y «sabe lo que hay que hacer», aunque «eso le suponga sufrir un desgaste». Sin embargo, ha puesto en valor que que haya acuerdo con los agentes sociales en aspectos relacionados con Europa o moderación salarial y de beneficios empresariales, así como que vayan a dialogar sobre pensiones o medidas de protección social para los más desfavorecidos.
Así lo ha asegurado en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa tras la entrevista de tres horas que ha mantenido con los líderes sindicales, Ignacio Fernández Toxo (CCOO) y Cándido Méndez (UGT); el presidente de la CEOE, Juan Rosell; el presidente de la Cepyme, Jesús Terciado; y la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
Previamente, en otra comparecencia ante los medios, Méndez y Toxo han lamentado que el jefe del Ejecutivo no quiera «adentrarse» en este momento en el camino del pacto nacional cuando, según el secretario general de UGT, «la crisis de empleo y la temperatura social» en España piden «a gritos» un consenso en el ámbito social, parlamentario e institucional. Por su parte, Toxo ha pedido ha pedido al presidente «altura de miras y liderazgo», ya que, según ha insistido, España necesita ese gran consenso.
Evaluación de la reforma laboral
En su comparecencia pública ante los medios, Rajoy ha avanzado que se ha acordado constituir un grupo de trabajo sobre la estrategia de emprendimiento y empleo joven, y ha puesto en valor que se apueste «por la flexibilidad interna» en la negociación colectiva. Además, ha añadido que el Gobierno se ha comprometido a analizar el informe de evaluación de la reforma laboral.
En cuanto a las pensiones, el jefe del Ejecutivo ha recordado que el informe del comité de expertos se enviará en breve a la Comisión del Pacto de Toledo y ha pedido a los agentes sociales «su máxima colaboración» en un tema «tan sensible» para la sociedad española.
«Objetivos realistas» más que palabras
Al ser preguntado por qué no ve posible ese gran pacto de Estado que reclaman sindicatos y oposición, el jefe del Ejecutivo ha pedido no dar «tanta importancia a las palabras» y ha dicho que hay que fijarse «objetivos realistas», como llegar a «entendimientos» sobre la moderación salarial, el control de precios o la mejora de la liquidez para pymes y familias.
Rajoy ha explicado tras la reunión, que calificó de «positiva», que hay asuntos en los que no están de acuerdo. «No pasa nada, el Gobierno tiene que asumir sus responsabilidades», ha subrayado, poniendo como ejemplo la reducción de déficit público de 20.000 millones que llevó a cabo el Gobierno el año pasado. Según ha recalcado, es «lógico» que no se apoyen ese tipo de medidas, que suponen un «desgaste».
No al «plan Rubalcaba»
A preguntas de los periodistas, el presidente del Gobierno ha criticado el plan económico que le ha enviado el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, un documento que, según ha dicho, implica subir el gasto en todas las partidas. «Es imposible… ya que no hay dinero» y, en este momento, lo único que se pueden hacer son «políticas realistas y equilibradas».
Rajoy, que ha confesado públicamente que ha hablado «en muchas ocasiones» con el líder del PSOE, conversaciones que «no han sido malas» pero no han terminado en acuerdo, ha dicho que hay «un rumbo marcado» y ha vuelto a ofrecer al PSOE acuerdos en reformas concretas. En su opinión, la política económica que se está haciendo «es la importante».
«No voy a negarle a nadie la posibilidad de llegar a un entendimiento pero lo que no debo hacer es no tomar aquellas decisiones que son las que necesite la economía española», ha resaltado, para añadir que él está dispuesto a «asumir el coste y el desgaste» aunque a «otros» les resulte «probablemente más incómodo».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.