Patronal y sindicatos salvan los convenios de 3,5 millones de personas

22/05/2013

Luis Martínez del Amo. Firman un preacuerdo que prolonga la ultraactividad o prórroga automática de los convenios caducados.

La amenaza se aleja. Y con ella el riesgo de caos en el mundo laboral. Patronal y sindicatos firmaron hoy un acuerdo que prolonga la validez de los convenios caducados, que quedaron sentenciados por la reforma laboral. De momento, si este jueves se ratifica el preacuerdo -que antes deben ratificar las cúpulas directivas de las organizaciones empresariales y sindicales- se mantiene la ultraactividad de los convenios, y entra en vías de solución un conflicto que amenazaba los convenios de 3,5 millones de trabajadores.

Patronal y sindicatos alcanzaron este miércoles un principio de acuerdo. Según informó Europa Press, el pacto prolonga la vida útil de los convenios sentenciados por la reforma laboral. Hace un año, esta normativa estableció la desaparición de los pactos si, en el plazo de un año, las negociaciones hacia su renovación permanecían estancadas. Ese plazo concluía el 8 de julio.

La pérdida de vigor de los convenios bloqueados hubiera sumido en una especie de limbo normativo a unos 3,5 millones de trabajadores, según estimaciones de los sindicatos. Hasta ahora, cuando un convenio caduca y se denuncia su contenido, se prolongaba su validez hasta la firma de uno nuevo.

Sin embargo, la reforma laboral varió esta propiedad, la ultraactividad de los convenios. La nueva ley estableció un plazo de un año para la renovación de los convenios caducados. Una vez transcurrido ese tiempo, y si no se había alcanzado un acuerdo, el pacto se convertía en papel mojado y comenzaba a regir un convenio de ámbito superior o, en caso de ausencia, el Estatuto de los Trabajadores.

Por este motivo, los trabajadores sin convenio se hubieran encontrado sin referencia explicita en cuestiones como salarios, jornada, horarios o régimen disciplinario. Además, al aplicarse el Estatuto de los Trabajadores, hubieran empeorado las condiciones de trabajo de muchas personas.

El preacuerdo, que se firma este jueves en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), fija que los convenios se mantendrán en vigor mientras las partes sigan negociando. Previamente las partes esperan lograr la ratificación de sus respectivas cúpulas directivas. Esta misma tarde, CEOE tenía previsto reunir a su cúpula directiva.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.