El abogado del ex presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha pedido la recusación del juez que lleva el caso del crédito supuestamente irregular concedido al propietario del grupo Marsans, Gerardo Díaz Ferrán, y de la adquisición del City National Bank of Florida, Elpidio José Silva, por falta de objetividad. Según consta en la petición de Carlos Aguilar, el juez emitió juicios de valor propios de una sentencia condenatoria y que revelan la ausencia de imparcialidad exigida por la ley en el auto por el que ordenó el ingreso de Blesa en prisión el pasado viernes. Blesa salió de la cárcel al día siguiente tras pagar 2,5 millones de euros de fianza.
El magistrado ha reaccionado anunciando que iba a estudiar la petición de recusación, al tiempo que ha sugerido que el abogado de Blesa le ha amenazado. En cualquier caso, la petición de recusación del juez ha obligado a suspender temporalmente el interrogatorio de los seis miembros del comité financiero de Caja Madrid, que bajo la presidencia de Blesa aprobaron un crédito supuestamente irregular de 26,6 millones al Grupo Marsans. Éstos son Matías Amat, Ildefonso Sánchez Barcoj, Gonzalo Alcubilla, Fernando Sobrini, Juan Bartolomé (el único que ya ha sido interrogado por el juez, pero por la adquisición del City National Bank of Florida) y Luis Crespo.
El juez también tenía previsto tomar declaración a Gabriel Subías, ex consejero delegado de Orizonia, ya que el crédito concedido a Gerardo Díaz Ferrán estaba supeditado a que existiera una oferta de compra sobre Marsans. Orizonia hizo una oferta por Marsans en agosto de 2009.
El engaño de Díaz Ferrán
El ex director general financiero y de riesgos de Caja Madrid, Ildefonso Sánchez Barcoj, ha declarado ante el juez que «nunca» en la historia de la entidad financiera un consejero les había «engañado» como lo hizo Gerardo Díaz Ferrán, quien aseguró que las acciones del Grupo Marsans estaban libres de cargas cuando, en realidad, fueron pignoradas.
Sánchez Barcoj ha declarado como imputado por el crédito que la caja otorgó a Díaz Ferrén en noviembre de 2008, posteriormente fue ampliado a través de un excedido de cerca de dos millones de euros, y que fue refinanciado en 2010 bajo el mandato de Rodrigo Rato.
Durante su declaración, que se ha prolongado durante más de tres horas, el juez ha rechazado la petición de Manos Limpias de ponerle en prisión provisional, aunque ha dejado pendiente la resolución sobre la retirada del pasaporte y las comparecencias semanales en el Juzgado que también han sido requeridas por la acusación popular.
Posible expulsión
Además de la recusación, el juez se enfrenta a su posible expulsión de la carrera judicial. El Consejo General del Poder Judicial abrió en abril un expediente disciplinario contra el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid por dos faltas muy graves (de confirmarse, implican la suspensión del juez, su traslado forzoso o incluso la separación de la carrera judicial) y una grave. Ninguna de estas faltas se encuentra relacionada con la causa que afecta a Blesa.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.