El Santander admite contactos para vender parte de su gestora de activos

27/05/2013

Miguel Ángel Valero. El grupo negocia la entrada minoritaria de inversores internacionales en Santander Asset Management

El Santander reconoce, en un hecho relevante a la CNMV, que “está considerando la posibilidad de incorporar inversores a su división de gestión de activos”·, pero precisa que no ha alcanzado “un acuerdo definitivo” para la entrada de éstos en el capital de Santander Assets Management con una participación minoritaria. La operación tiene el morbo añadido de que el nuevo consejero delegado, Javier Marín, era el director general responsable de la división de Gestión de Activos y Seguros antes de suceder en este puesto a Alfredo Sáenz.

El mayor grupo bancario español quiere enfriar las expectativas generadas desde que el 6 de mayo el diario británico Financial Times publicara que el Santander estaba negociando con dos firmas de capital riesgo, Warburg Pincus y General Atlantic, su entrada en Santander Assets Management. Ya en 2008 el Santander trató de vender su división de gestión de activos, pero no consiguió atraer candidatos, por el elevado precio exigido, según afirmaron entonces en el sector.

El hecho relevante del Santander parece una respuesta a informaciones de Financial Times y de Expansión respecto a que Warburg Pincus y General Atlantic están a punto de adquirir oficialmente con una participación significativa, pero inferior al 50%, en Santander Investments.

 

Aporta el 9% de los ingresos totales

La división de Gestión de Activos y Seguros aportó en 2012 el 9% de los ingresos totales de las áreas operativas del grupo Santander. Pese a que los ingresos totales, 4.014 millones de euros, sufrieron un descenso del 4% sobre 2011. Gestión de Activos exclusivamente, sin Seguros, pasó de 1.278 millones de ingresos en 2011 a 1.229 millones, lo que supone también una reducción del 4% .

El margen bruto de la división, 231 millones en el cuarto trimestre, es similar al del mismo período del ejercicio precedente, pero en todo el ejercicio se produce un descenso: 867 millones frente a los 958 millones de 2011.

Sucede lo mismo con el beneficio atribuido de esta área, que fue de 110 millones en el cuarto trimestre (97 millones en el mismo período de 2011). En todo 2012 fue de 383 millones, cuando en 2011 se registraron 434 millones.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.