La crisis deja sin vacaciones al 58% de los españoles

30/05/2013

M. Á. V.. El Barómetro Vacaciones de los Europeos de Europ Assistance muestra los datos más negativos en los últimos ocho años

El impacto de la crisis se hace patente”, comenta Juan Carlos Guzmán, consejero director general de Europ Assistance en España, tras mostrar que el 13º Barómetro Vacaciones de los Europeos refleja que el 58% de los españoles no va a salir este año de vacaciones. Sólo el 42% de los españoles tiene intención (o dinero) de irse de vacaciones, frente al 51% de 2012 y el 65% de 2011. El único consuelo es que el 54% de los europeos tampoco cogerá vacaciones, cuatro puntos más que en 2012, acumulando dos descensos anuales consecutivos, y el peor dato del Barómetro en los últimos ocho años. Los españoles y los italianos son los europeos que más están sacrificando vacaciones por la crisis.

Además, los españoles son los que menos dinero destinarán a sus vacaciones (el que pueda cogérselas) este año: 1.607 euros, el 16% menos que en 2012. Y el presupuesto medio más bajo de los siete países estudiados en el Barómetro (Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Gran Bretaña e Italia).

El 65% de los españoles que, pese a todo, no renuncia a disfrutar de sus vacaciones lo hará dentro del país. Llama la atención el fuerte aumento sobre la edición anterior del Barómetro de Europ Assistance: nada menos que 12 puntos. El 14% opta por Francia, el destino más elegidos por los europeos.

El 56% de los europeos, y el 46% de los españoles, realizan sus reservas de viaje a través de Internet. Los españoles, con el 32%, son los ciudadanos europeos que más utilizan las redes sociales para buscar información sobre sus destinos de vacaciones.

Las vacaciones ya no son en agosto, hay una clara tendencia a dividirlas. Crece también la contratación de viajes en el último momento, y el aprovechamiento de las ofertas en Internet”, señala el consejero director general de Europ Assistance. Pablo Moreno, subdirector general de Negocio de la compañía del grupo Generali, destaca que “hay una clara crisis de confianza” entre los españoles, que les lleva a reducir sus gastos en ocio y viaje.

 

Más aseguramiento

Los españoles viajan menos, tienden a pasar más vacaciones en el propio país, para reducir gastos. Pero, sin embargo, el 46% viaja con cobertura de un seguro. La explicación es sencilla. “El español viaja con un presupuesto mucho más ajustado que antes y no quiere que un problema estropee su viaje”, interpreta Juan Carlos Guzmán. Crece, sobre todo, el seguro de cancelación de viaje, señala Pilar Nieto, directora comercial de Viaje de Europ Assistance.

Eso sí, el nivel de aseguramiento se multiplica por seis en un viaje al extranjero respecto a cuando el destino es España, donde generalmente sólo se contrata la póliza de cancelación si el coste de las vacaciones es elevado. Un seguro de asistencia con coberturas estándar tiene un coste inferior a los 50 euros, que se multiplica por tres en un viaje fuera de Europa por el peso que tienen los gastos médicos.

¿Te ha parecido interesante?

(+6 puntos, 6 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.