Ya sabemos que el jamón es uno de nuestros manjares, junto con el aceite de oliva, que más orgullo despiertan. Y no solo aquí, sino también fuera de nuestras fronteras: muchas son las firmas que en los últimos años están exportando sus productos. Eso sí, para vender fuera sus jamones y resto de delicatessen patrias tienen que ser de extremada calidad. Es una de las características que cumplen los jamones de Dehesa de Calvaches, una exclusiva firma de ibéricos puros de bellota de Extremadura. Esta pyme familiar que acaba de cumplir 12 años emplea a ocho personas generando además con su actividad un centenar de puestos indirectos.
Sus productos pueden adquirirse en la página web o a través de su última creación, un Club Privado abierto en la capital, donde se pueden disfrutar y comprar sus jamones, chorizos, lomos, etc. La firma produce unos 3.000 jamones al año, uno de sus productos estrella, que se seca en Montánchez, donde realizan la curación artesanal. “La crianza de los cerdos ibéricos se hace en Extremadura, en Cáceres y Badajoz. Por cada cerdo sacrificado además, plantamos un alcornoque y una encina. De esta forma el futuro de estos bosques está asegurado”, comentan en la empresa. Los animales se alimentan a base de bellotas y se sacrifican pasados, como mínimo, 21 meses.
La firma está implantada en todo el territorio nacional pero además exporta a Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Japón, Chile…. Y es que los amantes del buen jamón se encuentran en cualquier rincón del mundo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.