Algunos expertos han mostrado su sorpresa ante la brusquedad que están mostrando los datos del paro en los últimos meses. Así, recuerdan que en diciembre el paro bajó en más de 59.000 personas, el mejor registro de la serie histórica en ese mes. Un dato al que se suma el conocido hoy, con una disminución de casi 99.000 personas en el mes de mayo, también el mejor de la historia.
Como posible explicación, aventuran que los empresarios están esperando todo lo posible para realizar las contrataciones, que antes se adelantaban. Preguntada por este hecho, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha restado importancia a esta hipótesis y ha afirmado en cambio que lo importante es que durante los últimos doce meses, los datos mejoran los registros de los doce anteriores.
Por otro lado, Hidalgo se referido además a los datos de contratos firmados. Estos datos, a pesar de un ascenso total del 2,9 por ciento, muestran sin embargo un fuerte descenso en la contratación indefinida.
Sin embargo, Hidalgo ha destacado que la contratación sube en realidad un 5,3 por ciento si se “aisla” el efecto de la contratación de empleadas del hogar, disparado el año anterior por efecto de la regularización entonces en marcha. En este sentido, añadió, la contratación indefinida aumentaría un 8 por ciento, si también se desecharan los contratos firmados a las empleadas del hogar el año pasado.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.