No habrá que esperar a 2027 para otra reforma en el sistema público de pensiones. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo hoy que espera aplicar “cuanto antes” el nuevo factor de sostenibilidad. Urgido por Bruselas, Rajoy adelanta así una reforma cuya aplicación estaba en principio prevista para 2027. Según su primer borrador, el cambio implicará una reducción de las pensiones de jubilados, presentes y futuros.
Rajoy confesó hoy que es “probable” que, ya en 2013, concluya la definición del factor de sostenibilidad. Esta ecuación, cuya composición final se estudia ahora por un comité de expertos, prevé dar carpetazo al sistema de actualización según el IPC.
De momento se desconoce el modelo definitivo. Pero sí se sabe que los expertos se concentran en reducir la carga financiera al sistema de pensiones. Para ello han creado un nuevo modelo. Este sistema calcula las nuevas prestaciones en función de la esperanza de vida. Y eso afecta a los futuros pensionistas. Sin embargo, prevé otros cambios. Y, estos sí, afectarían a todos los pensionistas, tanto los presentes como los futuros.
El sistema en estudio descarta el IPC como sistema de actualización y aboga por ligar las pensiones a la buena marcha de la economía, a la caja de la Seguridad Social. Aunque este es solo un sistema provisional, según se insiste desde el Ejecutivo, que antes debe pasar por el Gobierno y por el Congreso.
Rajoy abogó hoy por que el factor opere cuanto antes, sin esperar a 2027 como estaba previsto en la reforma que introdujo el factor en 2011, pactada con los agentes sociales. “Lo haremos a la mayor celeridad posible”, dijo hoy Rajoy desde Bruselas. “Es probable que hasta pueda estar terminado a final de año”, recalcó tras un encuentro con la Comisión Europea en la capital belga.
“Cualquier reforma que haya que hacer y que se considera que es buena, lo lógico, sensato y razonable es hacerlo antes para que antes produzca los efectos beneficiosos que se buscan”, ha recalcado.
Tres millones de cotizantes perdidos
Rajoy espera contar “en unos días” con el informe final de la Comisión de expertos encargada de diseñar el factor de sostenibilidad de la pensiones, que se volverá a reunir este viernes.
Según ha señalado, cuando el Gobierno tenga dicho informe lo remitirá al Pacto de Toledo y será ahí donde los grupos parlamentarios podrán aportar sus opiniones sobre esta medida incluida en el Plan Nacional de Reformas.
“Hay que debatir y tratar entre todos de mantener y mejorar el sistema de pensiones”, ha recalcado el jefe del Ejecutivo, para quien éste es “un tema capital para España” y “la prioridad absoluta”. Según señaló, desde 2007 se han perdido en España 3,3 millones de cotizantes, mientras que se han contabilizado 700.000 pensiones más, lo que ha contribuido a generar un déficit en la Seguridad Social a partir de 2010.
El Comité de Expertos al que el Gobierno encargó un informe sobre el posible diseño del factor de sostenibilidad de las pensiones se reunirá de nuevo este viernes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.