El Gobierno tomará «decisiones» si fracasa el pacto sobre pensiones

10/06/2013

Luis Martínez del Amo. El responsable de la Seguridad Social defiende el valor del informe del grupo de expertos como punto de partida para un acuerdo.

El Gobierno ha insistido en que buscará un acuerdo político lo más amplio posible para definir el factor de sostenibilidad aunque ha advertido de que tomará “decisiones” en caso de que no sea posible sellar un pacto, según ha explicado el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos. La decisión del Ejecutivo -deseoso de alcanzar un pacto- choca con la oposición de sindicatos y oposición, que piden aplazar la reforma.

Para el Ejecutivo, el informe sobre el factor de sostenibilidad encargado al grupo de expertos no es más que una “base” sobre la cual explorar la posibilidad de un acuerdo en el Pacto de Toledo, la comisión parlamentaria donde se negocian los cambios en pensiones, según dijo Burgos tras asistir a la junta directiva de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). “No es un texto para ser aprobado sí o sí, sino para ser discutido, valorado y consensuado”, recalcó.

Por su parte, los sindicatos han rechazado este lunes el documento propuesto por los expertos. Los secretarios generales de CCOO, Ignacio F. Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, acusaron al Gobierno de Rajoy de “esconderse” tras el informe de los ‘sabios’ al cargo de la definición del factor de sostenibilidad.

Toxo se desmarcó del informe cuyo contenido obtuvo la pasada semana el voto favorable del director del servicio de estudios de CCOO, Miguel Ángel García, antes de ser presentado al Gobierno.

Los sindicatos se decantan por aplazar la reforma

El líder de CCOO ha abogado por subir impuestos o cotizaciones para solventar los problemas actuales de falta de ingresos de la Seguridad Social. “España gasta en pensiones casi 4 puntos menos que las media de la UE, ha dicho. Debería converger en ingresos con esa mediasobre todo de cara a la década de 2020 cuando se jubilará la generación del ‘baby-boom’, ha añadido. “Nosotros no estaríamos dispuestos a asumir que los pensionistas vean mermados sus ingresos, no presentes ni futuros”, ha sentenciado.

Una línea compartida por Méndez, quien ha instado al Gobierno a “tomar posición” respecto a la reforma. “Quien debe tomar posición es quien ha pedido el informe. Y quien lo ha pedido es el Gobierno. Debe decir qué propuesta es la que va a plantear”, ha aseverado. Para Méndez, instituir un doble factor de sostenibilidad “sería cambiar la ley”. “Y anticiparlo sería cambiar la ley”, ha añadido.

También el líder de USO, Julio Salazar, se ha mostrado en contra del contenido del informe del grupo de expertos. Según dijo, “el informe responde a la voluntad de condicionar una decisión que corresponde al Pacto de Toledo”, ha dicho. En su opinión, “lo que se pretende es dar un bocado de entre un 15 y un 20 por ciento a las futuras pensiones”.

Mientras tanto, el portavoz de economía del PSOE en el Congreso, Valeriano Gómez, ha recordado este lunes que la reforma del sistema de pensiones que acometió el Gobierno socialista hace dos años entró en vigor el 1 de enero de este año, por lo que considera que es “válida” todavía, ya que “puede garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo”.

Asimismo, ha exigido al Ejecutivo de Mariano Rajoy que en la aplicación del factor de sostenibilidad no se tenga en cuenta únicamente un recorte en la cuantía de las pensiones, sino otros factores como tiempo de cotización o edad de jubilación.

¿Te ha parecido interesante?

(+5 puntos, 5 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.