El Popular busca con el contrasplit que se visualice mejor el valor de la acción

14/06/2013

Miguel Ángel Valero. Hoy, al cierre de mercado, se producirá una agrupación de títulos en la proporción  de uno por cada cinco, y el nominal pasa de 0,1 euros a 0,5 euros.

Las acciones del Banco Popular comenzarán a cotizar el lunes a 2,89 euros, tras realizar la entidad un contrasplit (agrupación de títulos) en la proporción de un título nuevo por cada cinco antiguos. En la jornada de hoy, ha caído el 2,55%, hasta 0,578 euros.

En la junta general de accionistas del Banco Popular, celebrada el lunes 10, se aprobó con el 99% de los votos el contrasplit que la entidad realiza hoy a cierre de mercado con efectos a partir del lunes 17. El Popular hará una agrupación de títulos en la proporción de una acción nueva por cada cinco antiguas, con elevación del valor nominal de las acciones de 0,10 euros a 0,50 euros, sin modificación de la cifra de capital social (856,73 millones de euros). De esta forma, el capital social, formado por 8.567.355.170 acciones, pasará a tener 1.713.471.034 títulos.

El canje es automático y el accionista del Banco Popular no tiene que hacer nada. Únicamente los que posean un número de acciones que no sea múltiplo de cinco podrán optar entre adquirir las acciones necesarias para completar un número que sea múltiplo del establecido en la relación de canje o agruparse entre ellos para el canje de las acciones actuales en circulación por las nuevas acciones a emitir. El banco adquirirá, a 0,578 euros, los restos de acciones que no sean múltiplos de cinco.

Reducir volatilidad

El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, admitía en la junta general de accionistas del pasado lunes que “posiblemente no hemos explicado suficientemente bien el contrasplit”, que tendrá un efecto «neutro» en el dividendo (cuando vuelva a ponerse en marcha, previsiblemente en el segundo semestre) y ninguno en la convertibilidad de bonos y de preferentes. Ron señalaba a los accionistas que con el contrasplit se busca “evitar la penalización de una cotización inferior a un euro, que es vista como de poco valor”.

Pero también pretende reducir la actual volatilidad de la acción, y de paso dificultar los movimientos especulativos en torno a los títulos del Popular. En definitiva, mejorar la percepción del Banco Popular en la Bolsa.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.