El Real Madrid se olvida del ‘clásico’ a costa del CB Granada

02/01/2011

diarioabierto.es.

El Real Madrid logró pasar página este domingo tras la contundente derrota sufrida este jueves en el ‘clásico’ frente al Regal FC Barcelona y ofreció a su afición una plácida victoria por 84-57 frente al CB Granada, que no pudo dar la sorpresa en el feudo blanco como hiciera hace algunas semanas en Badalona.

Los de Ettore Messina pretendían disculparse ante su afición por la derrota contra los azulgranas y no dieron opción a los andaluces. Los de Trifón Poch continúan ocupando la penúltima posición de la tabla en gran parte culpa de su poca efectividad anotadora que quedó plasmada en la Caja Mágica con tan sólo ocho puntos en ocho minutos en el tercer cuarto.

Los madridistas estuvieron pendientes constantemente del resultado en el Palau y no tuvieron piedad de los granadinos. Los 22 puntos de Nikola Mirotic y la buena participación de Sergio Llull, 16 puntos, y Clay Turker, 17 puntos, posibilitaron el triunfo ‘merengue’, únicamente cuestionado en los primeros compases del partido.

Los locales gozaron de un gran acierto desde la línea de triple, lo que rubricó una victoria que por momentos pudo significar el liderato de la ACB, aunque finalmente los de Messina tuvieron que conformarse con el segundo puesto tras la canasta de Alan Anderson en Bilbao.

Por su parte, el DKV Joventut consolidó la séptima plaza de la clasificación tras conseguir una importante y trabajada victoria (89 -85) ante el Unicaja de Aíto García Reneses, que marcha octavo y ve cómo se quedan en el límite de la no clasificación para la Copa del Rey.

El cuadro de Pepu Hernández supo sufrir para remontar en un partido en el que los visitantes comenzaron bien, pero fueron de más a menos con el paso de los minutos. En los dos primeros cuartos, el conjunto andaluz desplegó un buen baloncesto, superando a su rival en todas las facetas del juego y llegando a gozar de hasta 16 puntos de ventaja.

Sin embargo, los malagueños sólo pudieron irse con cuatro puntos de ventaja a los vestuarios (41-45) dejando abierta la puerta para su rival. Los catalanes aprovecharon su oportunidad en la segundo mitad en la que, liderados por un gran English con 33 puntos, se llevaron por delante a un débil Unicaja, que se fue viniendo abajo con el paso de los minutos, y que sólo al final del envite consiguió cuestionar la victoria local.

Por su lado, el Lagun Aro se vio sorprendido en su feudo por el modesto Meridiano Alicante (56-61), que se llevó una victoria que mereció de principio a fin en un partido dominado claramente por los levantinos. Los dos primeros cuartos fueron para los visitantes, que gozaron siempre de cómodas ventajas gracias a la buena actuación de Jimmy Baron, que consiguió 20 puntos.

Sólo en el tercer cuarto inquietaron los vascos a su rival, llegando con igualada a 42 al último y definitivo cuarto. La igualdad del tercer acto no se vio reflejada en la recta final del choque, en la que los alicantinos recuperaron el mando en el marcador y consiguieron una plácida victoria.
LUCHA ENCARNIZADA POR LA COPA.

La atención de la jornada volvía a centrarse también en la pelea por la Copa del Rey. Así, en Menorca, el Baloncesto Fuenlabrada labró un importante triunfo por 79-88 que le afianza en la cuarta plaza con nueve victorias, las mismas que el Caja Laboral, y dan un paso de gigante hacia el torneo copero.

Los madrileños certificaron su victoria con un gran segundo cuarto y dominaron un plácido encuentro en el que llegaron a tener ventaja de hasta 18 puntos para romper su maldición en la isla donde nunca habían ganado.

El base Kristaps Valters fue el mejor de los fuenlabreños en Menorca con 21 puntos, y volvió loca a la defensa local, aunque el letón del conjunto madrileño contó con la colaboración del pívot uruguayo Esteban Batista (18 puntos).

El Menorca no tuvo opción de llevarse el partido y tan sólo aguantó la arremetida madrileña hasta el final del primer tiempo, con igualdad a 21. Ya en el segundo tiempo, los de Salva Maldonado vieron canasta con facilidad y ampliaron su ventaja con 13 puntos a favor al descanso lo que les otorgaría a la postre la victoria final.

También parece dispuesto a sacar billete hacia Madrid el Power Electronics Valencia, que logró su séptima victoria consecutiva tras superar por 78-73 a un Cajasol que plantó cara a los valencianos hasta el último cuarto aunque acabó cediendo en el pabellón Fuente San Luis confirmando su mala temporada a domicilio.

Los locales confiaron su suerte a Victor Claver, 17 puntos, que continuó demostrando por qué ha sido nombrado ‘MVP’ del mes de diciembre en la Liga ACB. Además, los levantinos contaron con la gran actuación del escolta catalán Rafa Martínez, el mejor de los suyos con 22 puntos de valoración final.

Otro duelo directo por la Copa del Rey fue el que vivieron en Valladolid el Blancos de Rueda y el Gran Canaria 2014, que se decantó del lado local por un ajustado 73-70 gracias a dos tiros libres finales anotados por Stanic y una canasta de Nacho Martín que acabó por decantar la igualada que presentaban ambos equipos antes del choque. Los pucelanos confirmaron su fortaleza como local y lograron un importante triunfo para su presencia en la Copa del Rey.

En el bando canario, Michael Bramos con 12 puntos y, sobre todo, Carroll Jaycee, con 18 puntos finales, fueron los mejores hombres del Gran Canaria, que perdieron una buena oportunidad de afianzarse para estar en la capital en febrero.

Finalmente, en Manresa, el Assignia logró un importante triunfo en su lucha por abandonar la zona baja de la clasificación tras derrotar por 58-42 al CAI Zaragoza, un rival directo en la lucha por la permanencia.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.