Catalunya necesita urgentemente diez mil millones para financiar la sanidad

03/01/2011

Josep M. Orta. El conseller de Economia avisa que la Generalitat necesita con urgencia diez mil millones para financiar la Sanidad.

Andreu Mas-Colell explicó que la Generalitat necesita cerca “de diez mil millones de nueva financiación y sobre todo de refinanciación” aunque reconoció que en estos momentos es muy difícil colocar deuda tanto a corto como a largo plazo, “lo es en Europa, en España y lo será en Catalunya”.

Son las primeras declaraciones realizadas por Mas Colell desde que accedió a la cartera de Economía y en ellas fue contundente al asegurar que “el actual sistema sanitario es insostenible”. Aseguró que cuando han analizado las finanzas de la Generalitat se han encontrado un importante déficit debido especialmente al exceso de gastos sanitarios, por lo que valoró que el actual sistema de la sanidad pública es insostenible: “Si no viene muy pronto el crecimiento económico, tendremos problemas». Sin embargo descartó que el copago sea la solución para paliar el déficit de la sanidad pública

Defendió el responsable de las finanzas autonómicas la necesidad de un nuevo pacto de estabilidad fiscal y financiera aunque garantizó que los compromisos económicos de la Generalitat a corto plazo están garantizados: “Podemos pagar las próximas semanas, como mínimo uno o dos meses” y añadió que tienen prevista “toda una agenda de emisiones y busca de créditos” que se han de plasmar a lo largo del año y no descarta que el Govern tenga que recurrir a una nueva emisión de deuda pública destinada a los particulares ya que “es un buen procedimiento y no hay razón para no volverlo utilizar”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.