Bankia insiste en dar crédito a las pymes

24/06/2013

Miguel Ángel Valero. Su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, considera que dar financiación nueva es “fundamental” para ser rentable

Bankia celebra mañana, en Valencia, junta general de accionistas. No parece el mejor momento para la entidad nacionalizada. En lo que va de año, las acciones de Bankia han perdido el 98,5% de su valor, y tras la sesión bursátil de hoy ha perdido el nivel de 0,6 euros obtenido tras el canje de preferentes y deuda subordinada por nuevos títulos del banco. El título se ha quedado en 0,585% tras caer el 12,69%. Muchos pequeños accionistas, titulares de preferentes, preparan actos de protesta aprovechando la junta.

Quizás por ello su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, ha aprovechado un encuentro con periodistas previo a la junta para reiterar su compromiso respecto a que Bankia obtenga una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 10% en 2015. Para ello, insiste en tres líneas estratégicas: «dar más crédito«, «focalizarse en pymes y consumo», y en fondos de inversión y otros productos alternativos a los depósitos.

El crédito “va a seguir bajando este año y el que viene”, en cuanto a peso en el balance, lo que “es perfectamente compatible con que nuevos proyectos, con futuro, empiecen a recibir” financiación nueva. Hasta abril, Bankia ha concedido en torno a 5.400 millones de euros en nuevo crédito. Esta actividad es “fundamental” para que Bankia logre “ser rentable”, subraya Goirigolzarri.

En empresas, Bankia ha ganado 0,27 puntos de cuota de mercado entre diciembre de 2012 y abril de este año, hasta el 5,77%. En fondos de inversión, ha incrementado su peso en más de 0,2 puntos.

Seguirán las “fuertes desinversiones”, tras la venta del City National Bank of Florida (impuesta por Bruselas), y en cartera están el paquete en Inversis, la filial Bankia Bolsa, y algunas participaciones industriales. Los costes deberán «bajar de forma dramática«, hasta “algo más” de un millar de sucursales y de 5.500 empleados.

Goirigolzarri destaca que en la Comunidad Valenciana y en la de Madrid, que acaparan el 60% de todo el negocio del grupo, la reestructuración ya ha terminado. Incluso, afirma que Bankia es «el único banco valenciano«, ya que se mantendrá la sede en esta ciudad, en la que también se celebrarán sus juntas generales de accionistas «salvo razón de fuerza mayor«. Los resultados del primer semestre se presentarán también en Valencia en julio.

 

Sin dudas en el balance

Ahora somos una entidad bien capitalizada y con una generación de capital recurrente, como ya hemos demostrado en el primer trimestre y vamos a seguir demostrando en los posteriores periodos. Tenemos un nivel de aprovisionamiento adecuado para el balance de la entidad. Nuestro coste de riesgo en el primer trimestre fue de 70 puntos básicos y consideramos que es que deberíamos tener en una situación normalizada del banco. La situación de liquidez también está normalizada, así como los depósitos. Con esto, dejamos atrás las dudas que había con respecto al balance de la entidad y, a partir de ahora, nos queremos centrar en incrementar la rentabilidad del banco”, señala Leopoldo Alvear, director financiero de Bankia a bolsamania.com.

Un informe de BBVA Research sobre Bankia pronostica para este año un beneficio de 350 millones (frente a las pérdidas de 19.056 millones de 2012), que será de 850 millones en 2015. Estas previsiones son mejores que las publicadas por el equipo de José Ignacio Goirigolzarri: entre 800 millones y 1.200 millones de resultado entre 2013 y 2015.

El análisis valora la acción de Bankia en 0,52 euros, por lo que augura nuevas caídas en la cotización. Pero pronostica el mayor beneficio operativo por sucursal de la banca española exclusivamente doméstica (sin contar con el Grupo Santander y el BBVA). Destaca el balance saneado, la escasa exposición al ladrillo tras los traspasos a la Sareb, y el buen nivel de provisiones.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.