ZTE Open, el primer smartphone con Firefox OS, llega por 69 euros

01/07/2013

Marta Villalba. Telefónica, Mozilla y ZTE lanzan en España el primer smartphone con el sistema operativo Firefox OS. Con él llegan las búsquedas inteligentes, una nueva forma de encontrar contenidos sin necesidad de descargarse aplicaciones.

A los sistemas operativos para smartphones más conocidos (Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry 10) se suma otro, Firefox OS, desarrollado por Mozilla en colaboración con Telefónica. La operadora lo ha presentado hoy en su tienda de Gran Vía en Madrid, en el lanzamiento del primer smartphone con él integrado, el modelo ZTE Open. Un teléfono de gama baja con un precio muy atractivo, tan solo 69 euros. Un terminal con unas características técnicas modestas pero suficientes para los usuarios que se inicien en el mundo smartphone: pantalla de 3,5 pulgadas, procesador de 1 Ghz, 256 Mb de RAM y cámara de 3,2 megapíxeles. Es el primero de una gran familia. Nacerán más miembros este mismo año de la mano de otros fabricantes (Alcatel, LG, Sony y Huawei).

Un teléfono sencillo, que Telefónica comparó con otros dispositivos de su catálogo con similares en características técnicas pero con precios más elevados: Galaxy Mini 2 (137 euros), Sony Xperia Tipo (130 euros) y LG L3 III (116 euros). Eso sí, el primer smartphone Firefox OS no integra WhatsApp, aunque Telefónica está en conversaciones con ellos para integrarlo lo antes posible. Cuando suceda, los usuarios del ZTE Open podrán disponer de él. Para suplir esta falta, el smartphone viene con el programa español LOQUI.

En el ZTE Open la revolución va por dentro: Firefox OS traslada la web al smartphone y cambia el modo en que buscamos. Telefónica, que lo ha desarrollado junto con Mozilla durante los tres últimos años, lo llama las búsquedas inteligentes. En el menú del smartphone se encuentran una serie de iconos que son accesos directos a internet. Por ejemplo, Youtube, Wikipedia y otros sitios, además de las redes sociales Facebook, Twitter y Tuenti. Cuando el usuario busca vídeos sobre su grupo favorito, por ejemplo Arcade Fire, teclea el nombre y al pinchar sobre el icono Youtube aparecen los vídeos. El usuario se crea él mismo los accesos directos a internet, a través de la tienda Firefox Market Place. Si se crea un acceso directo a «Letras de canciones», al realizar la búsqueda y pinchar sobre este icono, se muestran las letras de los temas de Arcade Fire. Desde el acceso directo de Compras, te da la posibilidad de entrar en varias tiendas. Cuando realizas la búsqueda Arcade Fire, luego entras en Amazon.es y te aparecen todos los álbumes del grupo a la venta. Es decir, no necesitas instalar aplicaciones para disfrutar de los contenidos. O lo que es lo mismo: las páginas web se convierten en aplicaciones. Además de un cambio para los usuarios, también lo es para los desarrolladores de aplicaciones, ya que al estar basado en el lenguaje HTML5 simplifica su tarea.  

ZTE OpenEl smartphone se comercializa en tiendas Movistar desde mañana 2 de julio, en versión de contrato, con la posibilidad de obtenerlo con financiación sin intereses (2,38 euros al mes durante 24 meses, IVA no incluido), y con tarjeta de prepago. Con esta última incluye un saldo de 30 euros y la tarifa Internet 3 activada (3 euros a la semana por 100 Mb de datos). Para guardar contenidos, viene con una tarjeta microSD de 4 Gb. Luce un diseño redondeado y un color azulón metálico vistoso y atractivo.

A la presentación en Madrid acudieron la presidenta de la Fundación Mozilla, Mitchell Baker, y el director de operaciones de Mozilla, Jay Sullivan. Ambos coincidieron en que ZTE Open es solo el principio del primer capítulo del sistema operativo Firefox OS. Es el primer smartphone en el mundo creado íntegramente con tecnologías web. También el  vicepresidente de ZTE, Dai Wenhong.

El consejero delegado de Telefónica I+D, Carlos Domingo, explicó que a Brasil, el país en el que inicialmente iba a ser lanzado el primer teléfono Firefox OS, llegará en el cuarto trimestre del año. Antes, en las próximas semanas, a Colombia y Venezuela.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+30 puntos, 30 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.