Rosell pide contener el gasto antes de bajar impuestos

11/07/2013

diarioabierto.es. Se muestra optimista ante la evolución de la economía ya que estima que el PIB se contraiga cerca de un 1,3% este año y que crezca en 2014, pese a las previsiones del FMI.

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha resaltado la necesidad de seguir apostando por la contención del gasto antes de pensar en bajar los impuestos, así como por seguir avanzando en la reforma del marco laboral español para seguir ganando flexibilidad.Así lo ha señalado Rosell en declaraciones a Onda Cero, donde ha explicado que. en España, gran parte de los trabajadores son fijos y cuentan con buenas condiciones económicas, pero también hay un número importante con contratos temporales. «¿Es eso justo?», se ha preguntado, tras apostar por avanzar hacia un contrato «parecido a diez o quince años vista».En concreto, se ha inclinado por un contrato de carácter indefinido con una indemnización pactada de salida si la empresa no puede mantener al empleado, que además estaría amparado con «mochilas» como las de pensiones, la formación o el subsidio por desempleo.

«Eso es lo que habría que hacer de cara al futuro», ha señalado, tras reconocer que la reforma laboral ha permitido avances en este sentido, aunque aún hay que «entrar de lleno» para ver cómo mantener el empleo cuando haya una crisis económica profunda.

Reformas estructuralesRosell ha resaltado la necesidad de seguir haciendo reformas en la economía porque el mundo cambia «aceleradamente» y lo seguirá haciendo en el futuro. A su parecer, España se ha paralizado tras las grandes reformas realizadas en los últimos años y debe volver al camino de la transición.Además, ha resaltado la importancia de publicar las noticias positivas que se van conociendo sin «obviar, guardar y ocultar» las negativas. En concreto, se ha referido a la recuperación de las exportaciones y del empleo en los últimos meses, así como al buen ritmo del turismo internacional y la reducción de la siniestralidad en las empresas.

«La recuperación se empieza a ver»

«Cierta recuperación se empieza a ver«, ha señalado, tras mostrarse convencido de que España crecerá en 2014 a pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya aplazado la recuperación a 2015. Según Rosell, el fondo también se equivoca, como ya hizo en 2009, cuando veía crecimiento y el PIB cayó.

En cualquier caso, ha celebrado que ahora las previsiones se ajusten más a la realidad, y ha recordado que la patronal espera una caída del PIB próxima al 1,3% o 1,4% este año y crecimiento en 2014. «Me jugaría cualquier cosa con el FMI», ha señalado.

Lucha contra la economía sumergida

Preguntado por las irregularidades en la financiación de partidos políticos y organizaciones, Rosell ha pedido que el tema se ponga encima de la mesa para que la financiación presupuestaria se lleve a cabo con la «máxima transparencia» posible.

En concreto y cuestionado sobre las cuentas de CEOE, Rosell ha garantizado que la organización que preside es totalmente transparente. Así, ha recordado que se publicaron las cuentas auditadas por una auditoría externa detallando de dónde procedía cada ingreso y a dónde iba cada gasto. «Más no se puede hacer», ha aseverado.

A su parecer, el punto más importante de la corrupción es la economía sumergida, por lo que ha reclamado un «profundo cambio» que haga que a los ciudadanos les convenga pasarse a la economía real. Sin economía sumergida, según Rosell, no habría corrupción y la eliminación de la misma permitiría a España ganar «tres o cuatro puntos» de ingresos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.

Pin It on Pinterest