Las Autonomías concentran la mitad de empleados públicos que hay en España

15/07/2013

Ángel García Moreno. Las Administraciones Públicas empleaban a 1 de enero de este año a 2.576.746 personas en enero de este año, de los que la mitad (1.307.343) trabajaban para las comunidades autónomas. Boletín Estadístico del personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Enero 2013.

Así lo recoge el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, enero 2013, difundido por el Ministerio de Hacienda y en el que se recoge que el número de empleados públicos se redujo en 2012 en 109.091 personas, lo que supone un descenso del 4,06%. Esta caída coincide con el primer año de las medidas de ajuste del Gobierno del PP.

De esta manera ese número de empleados públicos pasó de 2.685.837 personas en enero de 2012 a 2.576.746 empleados públicos un año después.

La disminución de ese descenso, según los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, se produjo en todas las administraciones y en todos los tipos de empleados públicos. El mayor descenso se produjo en las Entidades Locales donde la plantilla bajó en 47.405 personas (-7,94%) hasta situarse en 549.807 efectivos en enero de 2013.

En segundo lugar figura el descenso de los empleados públicos de las Comunidades Autónomas que fue de 44.540 efectivos, un 3,29% menos, hasta situarse, no obstante, en la importante cifra 1.307.343 personas.

Por su parte en la Administración General del Estado a pesar de tener una plantilla solo algo superior a las corporaciones locales la disminución fue sólo de 11.170 personas, un 1,92% menos, hasta situarse en 570.691 efectivos en enero de 2013.

Por último, el personal público de las universidades se redujo en 5.976 personas, lo que supone un descenso del 3,86%, para situarse en 148.905 efectivos.

El informe muestra que del total de los 2.576.343 empleados públicos que había a enero de este año, el 50,7% pertenecían a las Administraciones de las Comunidades Autónomas, es decir 1.307.343. Esto se explica fundamentalmente por concentrar el personal sanitario y de educación no universitaria.

Así, de los 1,3 millones de empleados, el área de la docencia no universitaria concentraba a 527.469 y el de Instituciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud a 492.779.

Es decir más de un millón de empleados entre las dos áreas o lo que es lo mismo el 78% de su personal total. En correspondencia la disminución de personal en ambas también ha sido destacada.

Solo entre julio de 2012 y enero de 2013, el informe del Ministerio de Hacienda recoge una disminución de 10.654 efectivos en el área docente y de 8.604 en el sanitario.

Otro dato a tener en cuenta es que el número de personas que trabajan en las consejerías y sus organismos autónomos se sitúa relativamente por debajo de la Administración General del Estado, entidades públicas empresariales y organismos públicos.

Así, el año comenzó en la Administración Pública Estatal con un total de 227.814 empleados en la Administración General del Estado y 46.707 en las Entidades Públicas Empresariales y Organismos Públicos con Régimen Específico (casi 275.000 en total).

Por su parte las consejerías de las Comunidades Autónomas y sus organismos autónomos tenían un total de 222.954 empleados al comenzar este año.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.