Slim rompe el pacto de accionistas en KPN para poder lanzar una opa al grupo holandés

29/07/2013

T. Juanes. La decisión del magnate mexicano, que controla América Móvil, puede ser un significativo obstáculo para el objetivo de Telefónica de reforzarse en Europa. Con todo, hay muchas incógnitas sobre este movimiento

América Móvil, controlada por el magnate mexicano Carlos Slim, ha anunciado que rompe el pacto de accionistas en la operadora holandesa KPN, en donde es el primer socio, con un 28% de las acciones. Esta alianza interna obliga a los accionistas a no sobrepasar el 30% del capital, lo que impide la toma de control. Medios bursátiles interpretan esta decisión, por tanto, como un paso previo a lanzar una opa sobre KPN. Aunque la eliminación de esta traba dará más valor a su participación ante la posible entrada de otra teleco en este complejo panorama.

Este movimiento se produce después de que Telefónica llegase a un acuerdo con la dirección de la compañía para adquirir E-Plus -el negocio alemán del grupo de Países Bajos-, lo que la convertirá en la primera operadora de Alemania y la segunda de Europa en número de clientes en móviles, si sale adelante. La operación, que se pactó realizar en dos etapas, está valorada en 8.100 millones de euros, de los cuales casi 5.000 millones se van a pagar en efectivo.

Aunque Telefónica intentó que los consejeros de América Móvil apoyasen de E-Plus, éstos votaron en contra en la reunión en el consejo en el que se aprobó la transacción. La competencia entre ambas operadoras se ha desarrollado especialmente en América, si bien la entrada de Slim en KPN fue una afrenta para el grupo español que ha mantenido desde principio de la pasada década contactos y negociaciones para acuerdos conjuntos e incluso para la fusión.

A Slim, que ha sufrido pérdidas por esa inversión, parece no haberle convencido que KPN controlará el 17% de la nueva y ampliad Telefónica Deustchland. América Móvil compró el pasado año el 28% de las acciones de la empresa de los Países Bajos por más de 3.000 millones de euros, y tuvo que destinar otros 900 millones para mantener su posición en una compañía que, pese a las alzas experimentadas por la operación de Telefónica, sigue lastrada en Bolsa.

Pero esa no es la única posibilidad. Los mexicanos podrían vender su participación en KPN después de una desinversión de E-Plus. Y es que la situación de América Móvil no es muy boyante, con una caída de su cotización de casi el 23% en un año. Una coyuntura se complica por la situación de debilidad de E-Plus en el mercado alemán frente a Deutsche Telekom y Vodafone y la propia Telefónica, a través de su filial en ese país.

Mientras, Moody´s señala que «la venta es positiva desde un punto de vista crediticio tanto para KPN, que logrará una necesaria mejora en sus métricas crediticias, como para Telefónica, que mejorará su posición de mercado y generará sinergias en el mercado móvil alemán con un impacto insignificante en sus métricas crediticias». La agencia En concreto, destaca que con esta compra Telefónica mejorará su perfil de negocio con un «impacto insignificante» en sus métricas crediticias del ejercicio 2014.

Subraya que la operadora incrementa su tamaño en Alemania, ya que la unión de su filial alemana con E-Plus le otorgará una posición líder el mercado móvil con una cuota de mercado del 37%. «Además logrará sinergias sustanciales que la dirección ha cifrado en entre 5.000 y 5.500 millones de euros», agrega. Aún así, la agencia afirma que el proceso de combinación de estos negocios está en una fase inicial y el acuerdo aún necesita las aprobaciones de accionistas y reguladores. A este respecto, espera un «alto grado» de examen por parte de los reguladores, ya que operaciones similares

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.