Los accionistas de Mecalux adquieren las participaciones en manos de entidades bancarias

30/07/2013

J.C. Valero. Mecalux, compañía líder en España en el mercado de sistemas de almacenaje y tercera en el ranking mundial de su sector, con ventas en más de 70 países, vuelve a ser controlada por su fundador y presidente, la familia de José Luis Carrillo.

El grupo Bankia y el grupo corporativo y empresarial de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra, S.A.U., que hasta la fecha eran titulares de una participación del 20% y 7,867% respectivamente del capital de Mecalux, S.A., ya no son accionistas de dicha sociedad con sede en Cornellà de Llobregat (Barcelona).

Después de haberse suscrito la transmisión de las acciones de Mecalux, S.A. en manos de Bankia y Caja Navarra, el 53,68% de la compañía está ahora bajo el control de los accionistas Acerolux, S.L., sociedad de la familia Carrillo, que ha incrementado su participación desde el 40% que hasta ahora ostentaba. Las acciones suscritas han sido las que eran propiedad de Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja Madrid, S.A.; Inmogestión y Patrimonios, S.A.; Sector de Participaciones Integrales, S.L; y Grupo Corporativo y Empresarial de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Navarra S.A.U.

También han visto incrementado su capital Deyá Capital, SCR de Régimen Simplificado, S.A.; Deyá Capital II, SCR de Régimen Común, S.A.; Deyá Capital III, FCR de Régimen Común y Balboa Participaciones, S.A.U. (que conjuntamente han aumentado su participación del 17,23% al 29,58%); y Cartera Industrial Rea, S.A. (que ha incrementado su participación del 5% al 6,64%); así como a la sociedad Ondainvest, S.L.U. (que ha adquirido el 0,68% del capital).

José Luis Carrillo, actual presidente de Mecalux, creó en Barcelona un pequeño taller de 200 metros cuadrados para fabricar estantería ligera. Este fue el germen de una de las compañías punteras en el mercado mundial de sistemas de almacenaje. Su actividad consiste en el diseño, fabricación, comercialización y prestación de servicios relacionados con las estanterías metálicas, almacenes automáticos y otras soluciones de almacenamiento. Compañía líder en España, se sitúa en el tercer puesto mundial en el ranking de su sector, con ventas en más de 70 países. En la actualidad factura más de 500 millones de euros. La primacía de la empresa se basa en el uso de las tecnologías más avanzadas de la industria y en una extensa red de distribución implantada en Alemania, Bélgica, Eslovaquia, España, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido, República Checa, Polonia, Portugal, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Panamá, Brasil, México, Canadá, Turquía y Estados Unidos.

El grupo Mecalux dispone de once centros productivos: en España (Barcelona, Gijón y Palencia), Polonia (Gliwice), Estados Unidos (Chicago, Sumter y Pontiac), México (Tijuana y Matamoros), Brasil (São Paulo) y Argentina (Buenos Aires), que se encuentran ubicados estratégicamente para ofrecer un servicio rápido y ágil a sus mercados actuales y potenciales.

La apertura de nuevas delegaciones, la ampliación de las redes comerciales y de distribución, la dedicación de recursos a I+D+i, la división de almacenaje automatizado y el portal de logística Logismarket son las fuentes de crecimiento y desarrollo del grupo Mecalux, que tiene más de 3.600 trabajadores en su plantilla.

Según Carrillo, en Mecalux “seguiremos este año apostando fuertemente por la diversificación geográfica e impulsando zonas con un gran potencial de crecimiento, como es el caso de Europa Central y América”. El mercado americano representa ya para esta compañía catalana uno de los más significativos, sobre todo gracias a la integración de los activos humanos, productivos y comerciales de Interlake en Estados Unidos. Además, las perspectivas económicas del área Mercosur también ayudan a que esta zona resulte clave para lograr seguir creciendo.

El desarrollo tecnológico es uno de los ejes en los que se sustenta Mecalux.  Así, la compañía registra una media de diez patentes en el sector del almacenaje a nivel internacional y su objetivo es continuar manteniendo este esfuerzo en los próximos años. En cuanto a sus productos y servicios, uno de los destacados es el EasyWMS, un software que permite controlar en tiempo real todo el flujo del producto dentro de un almacén. Desde su lanzamiento, se han llevado a cabo más de un millar implantaciones en los países en los que opera la compañía, tanto en Europa como en América.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.