El impacto sobre el medio ambiente no se reduce a las bombillas, pues los electrodomésticos se tienen que cambiar, aproximadamente, cada 6/8 años. El empresario Benito Muros, creador de la “bombilla eterna”, sostiene que esto está relacionado con lo que se ha llamado “obsolescencia programada”. Es decir, la programación del fin de la vida útil de un producto, para que se vuelva inútil o inservible en poco tiempo; en concreto, después de un periodo de vida calculado de antemano por el fabricante durante su fase de diseño. Muros alerta del inmenso desgaste que este tipo de fabricación tiene sobre el medio ambiente y del consecuente impacto en la sociedad.
La bombilla creada por el equipo internacional de ingenieros que trabajan con Muros, fabricada con tecnología de iluminación LED y sin fecha de caducidad, ya ha sido exportada a países como Cuba, Brasil, Panamá y Colombia. Este otoño, está prevista su venta online en España, a partir de los acuerdos de distribución a los que llegue OEP Electrics, empresa fundada y presidida por Muros con vocación tecnológica y ecológica, cuya misión es fabricar productos sin obsolescencia programada. En palabras de Muros, el beneficio obtenido por la venta de estas bombillas se invertirá para financiar las actuaciones del Movimiento SOP (sin obsolescencia programada), ideado por este empresario para promover la creación de un nuevo sistema en que los productos estén diseñados y hechos para durar para siempre, y que no nos obligue a gastar innecesariamente y, de esta forma, ser más respetuosos con nuestro planeta.
Con sede en Barcelona, OEP Electrics inició las primeras investigaciones en 1999, gracias al trabajo de un grupo de ingenieros internacionales liderados por Muros. La oferta de OEP Electrics constituye una alternativa mejor en cuanto a productos de uso cotidiano, como por ejemplo, los de iluminación dirigidos a particulares, empresas y organismos públicos. La expansión internacional de OEP, se ha iniciado en Europa a través de España y desde aquí pasará a Sudamérica, a países como Venezuela, Cuba, Panamá, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú entre otros, así como a EEUU (Florida y California).
Una bombilla internacional
La “bombilla eterna” dispone de una patente, modelo de utilidad, que garantiza que es reparable de por vida, lo que la hace única en el mundo. Permite un ahorro de hasta un 92% en la factura eléctrica en lo que a iluminación se refiere y emite hasta un 70% menos de CO2, por el ahorro de electricidad. Recientemente, la bombilla ha sido exportada a países como Cuba, Brasil, Panamá y Colombia, donde se está comenzando a fabricar, gracias a los acuerdos alcanzados para la utilización de la tecnología.
Desde que Muros inició el Movimiento SOP (sin obsolescencia programada), no ha cesado de reavivar el debate sobre la caducidad de los productos. Firme en su lucha, el empresario lanza ahora el site Benitomuros.org, en el que dará las claves de una iniciativa cuyo fin es cambiar el actual modelo económico, político y social, y proponer uno nuevo, sin obsolescencia. Este modelo de actuación se dará a conocer en este site durante el mes de septiembre, aunque ya se pueden ver unas pinceladas de lo que serán sus contenidos.
La intención de Muros es proponer una nueva filosofía basada en la comercialización de productos que no estén programados para tener una corta vida, sino que respeten el medio ambiente y que no generen residuos que van a parar a países del tercer mundo. Y a partir de ahí, modificar el actual modelo económico, para evolucionar hacia un modelo sostenible, donde exista un reparto más justo de la riqueza en todo el mundo, y donde los poderes económicos no subordinen al poder político, ni a los ciudadanos.
Más información
.- Participar en el Movimiento SOP en Facebook
.- Seguir a OEP Electrics en Facebook
.- Conversar con Benito Muros en Twitter: @BenitoMuros
.- Compartir con la comunidad del Movimiento SOP en Twitter, utilizando el hashtag #MovimientoSOP
.- Ver el vídeo realizado por Tecnonauta.com:
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.