El parqué madrileño ha ignorado la buena subasta del Tesoro, que ha colocado 4.166,7 millones en letras a 3 y 9 meses, ofreciendo a los inversores intereses más bajos que en la anterior ocasión, y ha emprendido la caída libre. Al cierre, el Ibex 35 se ha desplomado un 2,96%, cayendo a 8.394 enteros con todos los valores en negativo.
Popular se ha convertido en el ‘farolillo rojo’ con un recorte del 7,68%, seguido de Sabadell (-6,36%), Bankinter (-5,91%), Sacyr (-5,32%) e IAG (-5,05%). Los grandes valores también se han visto dañados por la situación internacional. A las caídas de BBVA (-3,73%), Santander (-3,78%) y Endesa (-3,04%), se han unido las de Inditex (-2,52%), Telefónica (-2,46%), Iberdrola (-2,14%) y Repsol (-1,54%).
De ese modo Madrid se ha convertido en la peor plaza europea, seguida de Milán (-2,3%), París (-2,24%), Francfort (-2,03%) y Londres (-0,7%). En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3389 ‘billetes verdes’.
El petróleo marca máximos
El precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, ha continuado con su tendencia alcista este martes, superando los 114 dólares y tocando máximos en los últimos seis meses
En concreto, el precio del barril de Brent llegó a los 114,17 dólares, siendo su máximo valor desde el pasado 26 de febrero.
También ha repuntado con fuerza en la jornada el precio del barril Texas ‘sweet light’ americano, que ha tocado sus máximos desde el pasado 19 de julio tras superar la barrera de los 109 dólares.
Repercusión en otros sectores
En declaraciones a Europa Press, la analista de IG Markets Soledad Pellón subraya que la repercusión más directa de este nuevo foco de tensiones es el repunte del crudo, que escala ya más del 2,5%, «pero la onda expansiva va más allá y son muchos los sectores que se van a ver afectados, de manera más directa el de aerolíneas y turismo«.
Así, advierte de que si las subidas continúan se encarecerá el coste de transporte, «lo que a su vez tendrá un efecto inflacionario en los precios y una pérdida de poder adquisitivo en términos generales, lastrando el consumo y la recuperación económica».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.