El Gobierno francés plantea elevar el período de cotización

27/08/2013

diarioabierto.es. El Gobierno francés pretende ampliar hasta los 43 años en 2035, desde los 41,5 actuales, el periodo de cotización mínima exigible para acceder a un pensión

Según ha informado la oficina del primer ministro, Jean-Marc Ayrault, a la conclusión de la segunda jornada de conversaciones con sindicatos y patronal, el planteamiento del Gobierno contempla un incremento en el periodo de cotización exigible para cobrar una pensión de un trimestre cada tres años a partir de 2020, lo que elevaría el plazo necesario a 43 años en 2035, según la emisora ‘Europe 1’.

Asimismo, la propuesta desvelada por el primer ministro galo contempla un alza de 0,15 puntos en las cotizaciones por parte de empresas y trabajadores a partir de 2014, a la que se sumarán subidas de 0,05 puntos en los tres años siguientes, hasta completar un alza de 0,3 puntos porcentuales.

No obstante, la reforma planteada por el Ejecutivo francés descartaría completamente elevar la edad legal de jubilación más allá de los 62 años

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.