Guindos reitera que habrá crecimiento en el segundo semestre del año

03/09/2013

diarioabierto.es. El ministro de Economía, convencido de que "hemos tocado suelo", sostiene que habrá "tasas de crecimiento ligeramente positivas" en los seis últimos meses del año. Anuncia, además, que los Presupuestos para 2014 recogerán el primer aumento en la inversión en I+D+i desde el comienzo de la crisis.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha ratificado que en el segundo semestre de este ejercicio la economía española registrará «tasas de crecimiento ligeramente positivas».

«Creo que hemos tocado suelo, que el segundo trimestre del pasado año marca una modificación de tendencia, y que ya en la segundo semestre de este año vamos a ver tasas de crecimiento ligeramente positivas», indicó Guindos en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.

El ministro asegura que se ve una «cierta estabilización» del consumo de las familias, que los indicadores adelantados apuntan a una «recuperación clara de la producción industrial» y que «se están poniendo las bases para que haya crédito para quien tiene que haberlo, para las familias y las empresas exportadoras».

No obstante, Guindos reconoció que «todavía falta» para que esos primeros indicadores económicos positivos sean percibidos por la población y los empiecen a notar los ciudadanos.

«España lleva en crisis seis años y esto es durísimo. Eso es una tendencia a la que hay que dar la vuelta poco a poco. Creo que todavía en la percepción del ciudadano falta, quiero ser absolutamente realista», aseguró el ministro.

«Lo que sí puedo decir es que los indicadores adelantados son positivos y que eso se va reflejando en los índices de confianza de los consumidores y empresarios, desde niveles muy bajos, pero de alguna forma empieza a aparecer luz al final del túnel», añadió.

En este sentido, aseveró que se está registrando un «cambio importante en el modelo económico del país». «Un país que hace cinco años se basaba en ladrillo y en construcción y ahora en exportaciones de bienes y servicios de valor añadido«, destacó.   «Antes salíamos de la crisis con devaluaciones y ahora lo hemos hecho a través de un esfuerzo interno de flexibilización, de moderación, y eso va a tener unas consecuencias completamente distintas que en el pasado. Ese esfuerzo, lo vamos a ir viendo, hará que nuestro modelo económico sea más sostenible y moderno en el sentido de una economía que tiene capacidad de competir en el exterior y que no únicamente se basa en el ladrillo», argumentó.

Inversión en I+D+i

El ministro ha anunciado que los Presupuestos Generales del Estado de 2014 incluirán un aumento de la inversión pública en I+D+i, que además será el primer crecimiento desde que comenzó la crisis.

«El aumento de la inversión en I+D es un cambio de tendencia que indica que hemos logrado controlar el déficit público, que se ha reconducido, que ha habido un proceso de ajuste doloroso y que ahora estamos en unas condiciones y una situación completamente distintas», explicó Guindos en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.

Tras reconocer que la inversión pública en investigación y desarrollo se ha recortado de forma «importante» en los últimos años, el titular de Economía apuntó que, en este sentido, «el problema de España no es tanto el gasto público en I+D, sino que las empresas privadas, por la estructura empresarial del país, no gastan en ello, y eso es lo que debemos fomentar y favorecer», aseguró.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.