«Algunos (miembros del Consejo de Gobierno del BCE) indicaron que la recuperación aún está muy verde como para excluir la posibilidad de una bajada de tipos», admitió Draghi al ser cuestuionado en la rueda de prensa tras esa reunión sobre si la decisión de mantener los tipos de interés adoptada este jueves fue unánime.
Así, el máximo responsable de la política monetaria de la eurozona reiteró por tercera reunión consecutiva que el BCE mantendrá el actual nivel de tipos, o incluso inferiores, «durante un periodo prolongado».
De hecho, Draghi subrayó en su discurso introductorio que la recuperación del 0,3% del PIB de la eurozona registrada en el segundo trimestre del año se explica en gran parte por cuestiones climatológicas, por lo que reiteró que en el resto de 2013 el crecimiento del PIB mantendrá un ritmo bajo.
«Se confirman las expectativas de una recuperación gradual para el resto del año (…) la producción se recuperará a un ritmo bajo«, indicó Draghi.
Y es que el Banco Central Europeo (BCE) ha mejorado dos décimas sus expectativas para la economía de la zona euro este año, aunque ha revisado a la baja en una décima su previsión de crecimiento pra la región en 2014, según anunció este jueves el presidente de la entidad, Mario Draghi.
En concreto, el instituto emisor espera para 2013 que la economía del bloque del euro registre una contracción del 0,4%, dos décimas menos de lo previsto en junio, mientras que el crecimiento estimado para 2014 sería del 1%, frente a la expansión del 1,1% anticipada anteriormente.
Asimismo, el BCE ha revisado también sus anteriores previsiones de inflación para este año y el próximo. De este modo, espera que los precios aumenten en 2013 un 1,5%, una décima más de lo esperado en mayo, mientras que ha confirmado su previsión de un alza del 1,3% en 2014.
Las nuevas previsiones del BCE se conocen después de que la economía de la eurozona abandonara la recesión en el segundo trimestre con una expansión del PIB del 0,3%, mientras la tasa de inflación se situó en agosto en el 1,3%.
De este modo, el BCE se muestra más optimista respecto a la evolución de la economía de la eurozona que el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé una contracción del 0,6% este año y un crecimiento del 0,9% en 2014.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.