Los vinos de Álvaro Palacios

10/09/2013

Carmen Duerto.

Vinos PalaciosUn gran vino es fruto de un lugar privilegiado. Los Palacios, viticultores oriundos de Alfaro, Rioja, van por la quinta generación cultivando tierras de monjes y peregrinos. Ellos son los encargados de cuidar un legado que no les pertenece porque dicen que el amo es el lugar.

Su éxito consiste en recuperar la uva autóctona y dejarse de pijadas. Hacen vino como se ha hecho siempre. Miman a la uva Mencia en el Bierzo. A la Samsó y Garnacha en el Priorato, y en la Rioja, la recia Garnacha se alía con la Tempranillo y la Mazuelo. Después de criar la materia prima de primera calidad, envasan su jugo y lo dejan reposar al silencio y al fresco de la bodega. Y luego, tienen la sana virtud de llamar al vino por su nombre, por el lugar del que procede; La Faraona, Las Lamas, Gratallops o L’ Ermita 2011 de este prodigio del que sólo hay 1200 botellas, están todas vendidas y a un precio que ronda los 1000 euros. Sí, algunos vinos salen caros porque su producción es corta y es la que es, no se trae uva de fuera para aumentar la producción, por ejemplo.

Alvaro y Chelo Palacios con Ricardo Pérez Palacios, la quinta generación

Alvaro y Chelo Palacios con Ricardo Pérez Palacios, la quinta generación

Vinos para comer con todo porque con el pez San Pedro, el cordero, el cochinillo, los espárragos, los arroces, potajes o cigalas casan a la perfección.  Chelo y Álvaro Palacios e incluso, la tercera generación con Ricardo Pérez Palacios, llaman al pan, pan y al vino, vino y cuánto se agradece. No se andan con florituras rimbombantes ni son snob. Aman la tierra y miman las vides, igual que hace en La Rioja Isacín Muga. Cuando les oyes hablar entiendes por qué sus vinos son excepcionales y por qué te emocionan cuando la alquimia de esa garnacha va bajando por el esófago y antes los has olido y ese olor es de tierra mojada, de sol, de lluvia, de tierra recia y de mucho sudor.

¿Te ha parecido interesante?

(+7 puntos, 7 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.