El coste por hora trabajada cae un 2,4 por ciento por la Semana Santa

10/09/2013

diarioabierto.es. La variación anual es del 0,3 por ciento si se eliminan los efectos de calendario y estacionalidad.

El coste por hora trabajada disminuyó un 2,4 por ciento en el segundo trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior debido al mayor número de horas trabajadas debido a que la Semana Santa cayó en su mayor parte en el primer trimestre. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la disminución del coste por hora trabajada es de un 0,3 por ciento, informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE ha revisado además los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado correspondientes al primer trimestre de 2013, siendo el índice final de 101,6 puntos. Una vez corregidos los efectos del calendario y desestacionalizado, la tasa de variación se sitúa en el -0,5 por ciento.

En el segundo trimetre, las secciones de actividad económica que presentan los mayores crecimientos son el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (4,5 por ciento) y las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (0,7 por ciento).

Por el contrario, los mayores descensos de costes laborales tienen lugar en la rama de industrias extractivas (–6,8 por ciento) y en las actividades sanitarias y de servicios sociales (–5,6 por ciento)

En tres meses, el coste laboral descendió ligeramente respecto a marzo. Así, la tasa de variación del segundo trimestre respecto del primer trimestre de 2013, para la serie de datos desestacionalizada y corregida de calendario, muestra una caída del 0,1 por ciento.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.