Con la inminencia de la celebración de la junta de accionistas de Pescanova, que está programada para este jueves 12 de septiembre, los movimientos para controlar el consejo de administración y la presidencia de la compañía se aceleran. En esa línea, los tres grupos que presentan candidaturas para formar el órgano de gobierno de la sociedad intentan recabar el apoyo de inversores de cara a tener posibilidades para que sus listas y propuestas salgan vencedoras de la asamblea.
Y, aunque el colectivo que lideran la cervecera catalana Damm y el fondo luxemburgués Luxempart cuentan con un respaldo más fuerte -en el entorno del 40% de los votos-, no se descarta que una sus fuerzas al formado por Aemec, representante de pequeños accionistas, y el fondo norteamericano Cartesian, que podría contar con el 25% de los votos. El objetivo sería vencer a la tercera opción que está liderada por expresidente de la pesquera, Manuel Fernández de Sousa, que, pese al panorama adverso al que se enfrenta, no ha dejado de batallar para estar presente en los organismos que influirán en el futuro de la multinacional gallega.
La lista de Cartesian y Aemec está presidida por el exministro José Manuel Otero Novas y el expresidente de FCC Baldomero Falcones. Y forman parte de ella, entre otros, Jesús Peregrina (expresidente de KPMG España), Álvaro Rodríguez Bereijo (expresidente del Constitucional), la excomisaria europea Benita Ferrero-Waldner, Ramón Calvo (exconsejero delegado en Conservas Calvo) y Pio Cabanillas. También figuran Mariano Pérez Claver (expresidente de NH y SOS Cuétara), así como Santiago Calvo-Sotelo.
, Álvaro Rodríguez Bereijo (expresidente del Constitucional), Benita Ferrero-Waldner (excomisaria europea), Pío Cabanillas, Ramón Calvo (exconsejero delegado en Conservas Calvo), Antonio Renom (Levante Capital) y los socios de Garrigues Ángel Martínez y Santiago Calvo-Sotelo.
El fondo Cartesian, que controla el 5% del capital de Pescanova, da por perdida su inversión de 25 millones de euros en esta compañía, pero afirma que defiende los intereses de otros accionistas a los que representa. al tiempo que es preciso asumir responsabilidades en este fraude. Esta propuesta, denominada Pescanem plantea un consejo de 15 independientes de los que Falcones, Rodríguez Bereijo y Otero Novas optan a la presidencia.
Y ¿quién está enfrente? En principio, José Manuel Urgoiti, por el probable caballo ganador que representan Luxempart y Damm, que tendrán ya cerca del 40% de los votos. Asimismo es posible que Fernández de Sousa, que figura en su propia lista, opte por alguna persona de su familia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.