El Gobierno atribuye el alza de la deuda a la recesión y a la «importante» colocación del Tesoro

13/09/2013

diarioabierto.es. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha atribuido el incremento de la deuda pública, que en los primeros seis meses del año alcanza ya el 92,2% del PIB, por encima del objetivo para todo el año, a la recesión económica y a la "importante" colocación del Tesoro Público, que ya ha conseguido el 80% de la financiación para todo el año.

Al término de la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha indicado que el Tesoro ha tenido que acudir más a los mercados, entre otras cosas, por el plan de pago a proveedores o el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), planes que han dado, según destacó, «liquidez a administraciones públicas y empresas».

Sáenz de Santamaría dijo, además, que la deuda pública es el otro lado del déficit y, por tanto, para reducir la primera es necesario controlar el segundo. «Si hubiera estado controlado (el déficit) en años anteriores, ahora la deuda sería menor», subrayó la vicepresidenta, que apostó por «sacar las facturas de los cajones» e ir trabajando en la reducción del déficit para mejorar este ratio de cara a la recuperación.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.