Sacyr lidera el Ibex por revalorización de sus acciones en el año

14/09/2013

T. Juanes. Los analistas estiman que la actual cotización todavía no refleja el valor de participaciones como la de Repsol o de filiales como Testa

Con una subida anual que supera el 110% hasta los 3,352 euros por título, Sacyr se ha convertido en el valor del Ibex que mejor comportamiento presenta en ese periodo, aunque, según los analistas, está lejos todavía de reflejar en Bolsa el valor del grupo, ya que no se tiene en cuenta en su totalidad el importe de participaciones como el 9,8% de Repsol o de filiales como la patrimonialista Testa.

La compañía que preside Manuel Manrique se está beneficiando de factores que se perciben entre los inversores y analistas, como la orientación estratégica, la reducción de deuda y las noticias relacionadas con la inmobiliaria Vallehermoso, que pierde gradualmente peso en el grupo, y que lo seguirá haciendo en el futuro inmediato. Las acciones también se están beneficiando de la menor presión vendedora, después de la salida de algunos inversores institucionales, como cajas de ahorro y el expresidente Luis del Rivero. Es un tema que se traduce en una menor volatilidad, así como en el incremento de la participación de fondos y otros inversores internacionales. Otro aspecto positivo es que las subidas han tenido lugar con un elevado volumen de negociación de las acciones.

La trayectoria positiva de Repsol es otro factor favorable, que cerró el viernes con una cotización de 18,515 euros por título, cerca ya de los 19,5 euros a los que Sacyr tiene ajustado el valor de sus títulos. Eso no quiere decir que deje de aspirar a vender sin pérdidas, es decir que espere a que la petrolera mejore más en Bolsa y a que la empresa de infraestructuras tenga que renegociar con la banca en 2014 el crédito unido a esa participación. Lo que sugiere es que, después de los ajustes realizados y la mejora en Bolsa, una posible desinversión en la empresa que preside Antonio Brufau no crearïa un agujero como el que formó cuando vendió el anterior 10% durante la presidencia de Del Rivero. Sacyr, que recibe dividendos de Repsol que le permiten pagar el coste de la deuda, no está además ya presionada para realizar transacciones con urgencia.

En esta línea desde Interdin se señala que la compañía está realizando una buena rotación de activos lo que conduce al reforzamiento de su modelo de negocio. Valora también la reducción de deuda hasta los 8.357 millones al final del primer semestre, y que puede bajar a 7.500 millones si vende Itínere, así como la creciente internacionalización, aunque aún está por debajo de otras empresas españolas del sector. Espera que se produzcan buenas noticias respecto al recorte de endeudamiento de Vallehermoso.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.