Telefónica y Telecom Italia se replantearán su alianza accionarial

17/09/2013

T. Juanes. La crisis de la operadora italiana, que precisa una inyección de capital, abre varios escenarios sobre su futuro

La crisis de Telecom Italia, de la que Telefónica tiene el 10,5% del capital a través de la sociedad Telco, obliga a una redefinición profunda de su estrategia y de la composición de su accionariado, según estima la propia sociedad y el Gobierno de Roma. Su máximo ejecutivo, Franco Bernabe, ha señalado que la empresa necesita una inyección de capital que podría elevarse hasta 5.000 millones de euros. Es un tema que puede traducirse en la espantada de parte de los socios actuales, lo que provoca el temor del Ejecutivo, de la dirección de la empresa y de otros accionistas institucionales en la medida que influiría en el futuro reparto del capital y del poder en la operadora transalpina.

En este escenario, que tiene lugar con un mercado mundial de telecomunicaciones en plena ebullición, los analistas y la prensa internacional estiman que el grupo que preside César Alierta sopesa aumentar su participación en Telecom Italia, pero sin llegar a una integración. Y es que uno de los obstáculos, además de la deuda de la empresa italiana y de que Telefónica debe digerir la compra de E-Plus a la holandesa KPN, es la presencia de Telecom Italia en Brasil y Argentina, que podría crear problemas de competencia.

Y como otros accionistas de la empresa son Intesa Sanpaolo, Mediobanca y Generali, no estarían a favor de elevar su presencia, el interés por la operadora, pese a su poco envidiable balance, vendría del lado de otras empresas del sector. Los analistas vuelven a citar a AT&T, América Móvil, de Carlos Slim, que se enfrenta a problemas para hacerse con KPN, y Vodafone. También citan al magnate egipcio Naguib Sawini.

La situación de Telecom Italia se tratará en el consejo de administración que se celebrará el próximo 3 de octubre, después que Bernabe logrará retrasar la cita para poder allanar dificultades antes de la reunión. Y es que además ha transcendido que los principales accionistas italianos de Telecom Italia rechazaron este septiembre una oferta de 800 millones de euros de la Telefónica para comprar parte de sus participaciones, según el diario financiero italiano Il Sole 24 Ore.

El diario señala que Telefónica pidió a los accionistas italianos que permaneciesen en Telco para evitar eventuales problemas de competencia en Latinoamérica, donde Telefónica y Telecom Italia son competidores. Una fuente próxima a la situación había dicho que Telefónica estudiaba comprar la parte de los accionistas italianos de Telco después de que estos indicasen su intención de vender sus participaciones.

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.