Emilio Botín vuelve a colocar a Rodrigo Rato en el Santander

17/09/2013

Miguel Ángel Valero. El antiguo vicepresidente económico de los Gobiernos de José María Aznar ya estuvo en ese órgano consultivo del banco presidido por Emilio Botín entre 2008 y 2009, tras dejar el Fondo Monetario Internacional, en el que era director gerente. Hace unos meses, se incorporó a Telefónica como consejero asesor de Telefónica para Latinoamérica y Europa

El ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato, se ha reincorporado al consejo asesor internacional del Banco Santander. El grupo que preside Emilio Botín se hizo con los servicios del ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y vicepresidente económico de los Gobiernos de José María Aznar en enero de 2008.

Rato renunció a estos puestos no ejecutivos en el Santander, que le proporcionaron ingresos anuales de 200.000 euros, casi dos años después, nada más iniciarse el proceso para auparlo a la presidencia de Bankia. Se resolvía así el pulso entre la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que quería colocar a su vicepresidente y actual presidente, Ignacio González, y el alcalde de Madrid y ahora ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que recibió el apoyo del actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para sustituir a Miguel Blesa, que llegó a la presidencia de Caja Madrid gracias a José María Aznar.

Terminó dimitiendo como presidente de Bankia en mayo de 2012, siendo sustituido por el ex consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri.

Rato, que también fue nombrado hace unos meses consejero asesor de Telefónica para Latinoamérica y Europa, se encuentra imputado en el caso Bankia por el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, por supuestos delitos de apropiación indebida, administración desleal, falsedad en los balances y maquinación para alterar el precio de las cosas.

“El mejor ministro de Economía de la democracia”

Botín nunca ha ocultado su buena opinión sobre Rato, a quien llegó a calificar como «el mejor ministro de Economía de la democracia«. Cuando lo incorporó por vez primera al Consejo Asesor Internacional destacó que «su conocimiento de la economía mundial, su experiencia y su visión global» serían «de gran valor» para el Grupo Santander.

El Consejo Asesor Internacional fue creado en 1997 por el consejo de administración del banco para que le ayudara «en el diseño, desarrollo, y, en su caso, puesta en marcha de la estrategia de negocio a nivel global, mediante la aportación de ideas y la sugerencia de oportunidades de negocio». Está presidido por el ex presidente del grupo Modelo en México, Antonino Fernández, y formado por diez miembros de seis nacionalidades distintas. Entre ellos, el ex presidente del Royal Bank of Scotland George Mathewson, o el exprimer ministro de Portugal, Francisco Pinto.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.