El ex director general financiero y de Riesgos de Bankia Ildefonso Sánchez Barcoj ha declarado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el Ministerio de Economía, con Luis de Guindos al frente, exigió al todavía presidente de la entidad, Rodrigo Rato, que presentara un nuevo plan de saneamiento al considerar que el anterior, que tenía el aval del Banco de España, no era viable. De esta forma, confirma la declaración de Rato en la Audiencia Nacional y contradice la del ministro Luis de Guindos, que comunicó al juez por escrito que el Gobierno no rechazó ningún plan de de éste para Bankia.
Durante su declaración como imputado, Sánchez Barcoj precisa que Rato les comunicó, tras mantener una reunión en Economía, que al Gobierno no le gustaba el primer plan propuesto, pese a estar avalado por el Banco de España, ya que no iba a conseguir el objetivo de calmar a los mercados. De Guindos exigió un plan más agresivo, según su versión.
El nuevo plan, titulado «de Desinversión, Saneamiento y Mejora«, se elaboró para un escenario de estrés máximo, con una disminución del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,8% y sin recuperación del empleo hasta el año 2013. Incluía mayores provisiones para contemplar posibles pérdidas a futuro: 9.500 millones sobre el plan de abril. Y se reducía de 19 a 5 el número de integrantes en el consejo de administración.
El ex directivo de Bankia se ha desvinculado de la elaboración de las cuentas de 2011, argumentando que en octubre de 2012 un cambio en el organigrama de la entidad provocó que estas cuestiones pasaran a depender directamente de la presidencia del grupo. No obstante, considera que la responsabilidad de la no publicación de esas cuentas corresponde a la auditora Deloitte, al incumplir su obligación de presentar su informe cuando tenía la posibilidad de hacerlo aunque fuera con salvedades.
Se desliga de las cuentas de 2011
Sánchez Barcoj reconoce que la elaboración de las cuentas contaba con la dificultad añadida que suponía la falta de integración informática de las siete cajas de ahorros fusionadas, que provocaba que la información que proporcionaban no fuera fiable.
En cuando a la preparación de la salida a Bolsa de le entidad, precisa que fue una decisión estratégica dirigida por el presidente, y que fue Rato quien eligió esta opción y llevó directamente todo el proceso.
Sánchez Barcoj, que fue imputado en el caso Bankia el pasado 5 de junio, también declaró en esa condición ante el juez Elpidio José Silva por la compra del City National Bank de Florida y por la concesión en 2008 de un crédito de 26,6 millones al Grupo Marsans, dirigido por el ex presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán.
El juez Andreu cerrará el jueves 19 de septiembre la ronda de declaraciones con el ex director general adjunto de Auditoría Interna de Bankia, Miguel Ángel Soria.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.