Montoro entrega al Congreso los Presupuestos de la «recuperación» y la «austeridad»

30/09/2013

diarioabierto.es. El ministro de Hacienda hace entrega del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014, que comenzará a tramitarse en el Congreso esta misma semana. El Gobierno se refiere a ellos como "responsables y realistas" y "los primeros de la recuperación económica".

Presupuestos 2014El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha entregado este lunes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, dando así el pistoletazo de salida a la tramitación de las cuentas del próximo ejercicio.

Como es habitual, el ministro ha posado ante los fotógrafos en el Patio de Floridablanca de la Cámara Baja poco antes de las 10.00 horas del lunes, acompañado por sus tres secretarios de Estado: de Presupuestos, Marta Fernández Currás; de Hacienda, Miguel Ferre; y de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.

Esta vez, sin embargo, Montoro no ha posado con ninguno de los elementos del Presupuesto, cosa que sí ha hecho tras entregar al presidente del Congreso el código QR, el ‘pen drive’ y los tomos que recogen el detalle de las cuentas públicas en la Sala de Pasos Perdidos.

A dicho acto han asistido también otros responsables del Ministerio de Hacienda y los diputados «populares» de la Comisión de Presupuestos, cuyo presidente, el socialista Alfonso Guerra, no ha estado sin embargo presente para escenificar la entrega de los Presupuestos como es habitual por encontrarse de viaje, según han confirmado a Ep fuentes socialistas.

Posteriormente tuvo lugar la rueda de prensa de presentación de estas cuentas en la que  el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, subrayó que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 están basados en el «rigor, la austeridad y el compromiso con la reducción del déficit público» porque «no había otra puerta para salir de la crisis».

Montoro insistió en el mensaje que ya lanzó el viernes, tras la aprobación del proyecto de ley en el Consejo de Ministros, de que son los Presupuestos «de la recuperación y para la recuperación económica».

«Son los Presupuestos que facilitan la vuelta del crecimiento económico y de la creación de empleo. Y lo hacen asentando las premisas sobre las que hemos construido los presupuestos de toda esta legislatura: el rigor, la austeridad y el compromiso con la reducción del déficit público. No había otra puerta par salir de esta crisis», insistió.ç

«La estabilidad política cotiza en los mercados»

Además, el titular de Hacienda destacó que la «estabilidad política cotiza en los mercados» porque el amplio respaldo parlamentario con el que cuenta el Gobierno gracias a la mayoría absoluta del PP ha permitido que se reduzca el coste de la financiación en los mercados.

«Hoy podemos decir que la estabilidad política cotiza en los mercados y mucho para facilitar la recuperación económica de nuestros países. España tiene hoy estabilidad política, el valor fundamental y que da seguridad sobre que esta crisis la podemos vencer. En los Presupuestos de 2013 dijimos que este año sería el último año de la crisis y, efectivamente, eso se está cumpliendo», ha apuntado el ministro.

De esta manera, añadió el ministro, se ha conseguido un ahorro en los gastos financieros que, junto con los ahorros en personal y gastos de funcionamiento de las administraciones públicas, ha permitido presentar unas cuentas que «sustentan un amplio gasto social», con las grandes partidas de pensiones, prestaciones por desempleo o protección social «garantizadas».

Y todo sin que haga falta una nueva subida de impuestos, dijo Montoro, como las que se aprobaron en 2012 y 2013, ya que «las premisas de austeridad se basan cada vez más en la contención de gasto». «Éste es el último año de recesión, es el año de la salida de la crisis, y desde esa confianza y esa convicción, nos reafirmamos en ello, que es lo que desean todos los españoles; acabar de una vez con esta crisis», dijo.

Tramitación parlamentaria

Tras el registro del proyecto de ley, el Congreso empezará su tramitación esta misma semana, con las comparecencias en la Comisión de Presupuestos de los ministros y de otros responsables como el gobernador del Banco de España.

El debate de las enmiendas de totalidad en el Pleno se celebrará la semana del 22 al 24 y la semana siguiente la comisión parlamentaria comenzará a revisar las enmiendas parciales que presenten los grupos, de tal modo que el dictamen quede aprobado en el órgano que preside Alfonso Guerra en la primera semana de noviembre, para ser elevado y discutido en el Pleno del 12 al 14 de dicho mes, con presencia de todos los ministros.

Una vez superado ese trámite, el proyecto de ley será remitido al Senado, donde deberá pasar por los mismos pasos. Con las enmiendas que se incorporen en la Cámara Alta, los Presupuestos regresarán al Congreso, que someterá el texto a un nuevo debate en Pleno previo a su aprobación definitiva, que tendrá lugar en la última sesión del año, en la semana del 17 al 19 de diciembre, para que puedan entrar en vigor el 1 de enero.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.