El presupuesto de la Casa del Rey baja un 2% y Rajoy mantiene su sueldo en 6.515 euros

30/09/2013

diarioabierto.es. El año que viene, el Estado transferirá 7,775 millones de euros a la Casa del Rey, frente a los 7,93 millones que recogían los presupuestos para este año.

El presupuesto de la Casa del Rey para 2014 bajará un 2 por ciento con respecto al año anterior, según ha propuesto el Gobierno en su proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que ha llegado hoy al Congreso de los Diputados.

Así, el dinero que el Estado transferirá el año próximo a la Casa del Rey ascenderá a 7,775 millones de euros frente a los 7,93 millones del ejercicio anterior, es decir, 158.670 euros menos. Este es el cuarto año consecutivo en que se propone rebajar la partida destinada a la Casa de Su Majestad, que en 2010 ya se había congelado en los 8,9 millones de euros.

En 2011, el presupuesto de la Casa se recortó un 5,2 por ciento; en 2012, un 2 por ciento y el año pasado un 4 por ciento. 2013 fue el primer ejercicio en que el presupuesto de la Casa se situó en una cantidad inferior a la que venía recibiendo desde 2006, que superaba siempre los ocho millones de euros.

Esta partida que cada año los PGE asignan a la Casa del Rey -el organismo que sirve de apoyo al monarca en todas aquellas funciones derivadas de su condición de jefe de Estado- tiene por fin servir al «sostenimiento» de la Familia y la Casa del Rey y es el monarca el encargado de distribuir «libremente» esta cantidad, según establece el artículo 65.1 de la Constitución.

No obstante, en los PGE existen otras partidas que también contribuyen al mantenimiento de la institución pero que asumen diferentes departamentos ministeriales.

De la partida que recibe y distribuye el Rey, don Juan Carlos calcula su sueldo tomando como base su declaración de la renta correspondiente a 1987, a la que aplica el aumento, descenso o congelación que establecen anualmente los PGE para las retribuciones de los altos cargos del sector público. En 2013 don Juan Carlos tuvo un sueldo de 292.752 euros brutos al año y el Príncipe, exactamente la mitad, 146.375,50 euros.

Rajoy, el mismo sueldo que Zapatero en 2010

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, percibirá en 2014 un total de 78.185,04 euros en concepto de retribución, lo que supone un sueldo bruto mensual de 6.515,42 euros, el mismo que percibe este año y que ya estuvo cobrando su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, desde 2010, según se recoge en el articulado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, donde se congelan por cuarto año consecutivo las retribuciones de los miembros del Ejecutivo.

Hasta mayo de 2010, el jefe del Ejecutivo tenía asignado una retribución anual de 91.982,4 euros, la misma cuantía desde 2008. En aquella ocasión se introdujo un recorte del 15 por ciento y, desde entonces, el sueldo anual del jefe del Ejecutivo quedó fijado en 78.185,04 euros, sin pagas extraordinarias, la misma cuantía que ahora ha mantenido el Gobierno «popular».

Por su parte, al resto de miembros del Ejecutivo también verán congelado su salario en 2014. Así, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, recibirá un sueldo anual de 73.486,32 euros (6.123,86 euros al mes), mientras que los ministros ganarán 68.981,88 euros (5.748,49 euros mensuales).

Un secretario de Estado puede ganar más que un ministro

En lo que se refiere a los secretarios de Estado y asimilados, el sueldo base para este 2014 se ha calculado en 12.990.72 euros, a lo que se añade un complemento de destino de 21.115,92 y uno específico de 32.948,67 euros. El total, el mismo que rige desde mayo de 2010, alcanza los 67.055,31 euros, a los que se suman dos pagas extraordinarias de 655,84 euros más la cuota correspondiente del complemento de destino.

Por su parte, los subsecretarios mantienen una retribución global de 59.451,39 euros anuales y los directores generales y asimilados cobrarán 50.832,33, en ambos casos incluyendo sueldo y complementos y añadiendo dos pagas extra de algo más de 700 euros.

También permanecen sin variación las retribuciones del presidente del Consejo Económico y Social (CES), fijada en 85.004,28 euros, y del presidente del Consejo de Estado (77.808,96 euros) y sus consejeros (más de 70.000 euros).

Todos estos sueldos están muy por debajo de las retribuciones que percibirán los presidentes del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (130.152,62 euros), del Tribunal constitucional (129.271,46 euros) y del Tribunal de Cuentas (112.578,34 euros).

Se mantiene la dotación para los ex presidentes

Por otro lado, en el presupuesto del Ministerio de la Presidencia se indica que la dotación prevista para los expresidentes del Gobierno se mantiene en los 298.320 euros, por lo que cada uno de los expresidentes (Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero) percibirá unos 75.000 euros al año.

La cantidad asignada a cada expresidente fue mayor en el ejercicio presupuestario de 2011, en el que sólo había cuatro expresidentes -aún vivía Leopoldo Calvo Sotelo- y Zapatero todavía estaba en el poder. Aquel año esta partida llegó a sumar 360.620 euros. Entonces, cada uno de ellos llegó a contar con cerca de 80.000 euros, cifra que había alcanzado los 90.000 en 2010.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.