Más dinero para becas y menos para libros de texto y programas de movilidad Erasmus y Seneca

30/09/2013

Milagros Asenjo. El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que ha llegado al Congreso de los Diputados, contiene en su dimensión educativa luces y sombras.

Mientras se prevé una subida del 20,4% en la partida de becas, se recorta un 16,5% el presupuesto de los programas de intercambio de movilidad universitaria Erasmus y Séneca.

La subida prevista para becas y ayudas generales llegará hasta los 1.448,15 millones de euros, 246,3 millones más que en 2013 y el recorte para los programas Erasmus (europeo) y Séneca (nacional) supondrá 3,6 millones de euros menos que en el presente ejercicio presupuestario.

El presupuesto total de Educación (Educación, Formación Profesional y Universidades previsto en el proyecto de PGE es de 2.150,05 millones de euros, un 10,6% más que en el ejercicio 2013. De esta previsión, el programa de becas representa el 67,4% del total, y el los 246,3 millones de euros de subida se centra en la compensación a las universidades por los alumnos becarios exentos de su pago (105,4 millones), las becas y ayudas de carácter general para universitarios y no universitarios (107,4 millones) y la compensación a las universidades por las bonificaciones a alumnos de familias numerosas (37,1 millones).

Sin embargo y pese a que el Gobierno pone el énfasis en la atención al sistema educativo, los programas Erasmus y Seneca siguen en caída libre, ya que en dos años han sufrido un recorte superior al 38% hasta quedar en 16.5 millones de euros. Esta circunstancia dificultará gravemente la movilidad de los universitarios tanto en universidades europeas como españolas.

Otro programa que sufrirá los efectos de la austeridad es el que atiende los ”Servicios complementarios de la enseñanza”, que desciende un 71,8%, es decir, una rebaja de 25,8 millones. El recorte afecta fundamentalmente a la cobertura de libros de texto, que recibirá 18,5 millones de euros menos que en el ejercicio anterior.

En cuanto a otros capítulos, el presupuesto de Primaria se mantiene en 159 millones de euros, el de Secundaria, Formación del profesorado y Escuelas Oficiales de Idiomas baja hasta 100,9 millones de euros (7% menos). Las enseñanzas universitarias también ven mermado su presupuesto en un 1,7% , para quedar en 120,3 millones.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.