«Es una misión crítica que se debe resolver tan pronto como sea posible», alertó Lagarde durante un discurso en la Universidad George Washington, en el que incidió en el desafío fiscal al que se enfrenta la economía estadounidense en el medio plazo.
A este respecto, remarcó que la actual incertidumbre política que atraviesa el país para llegar a un acuerdo sobre el presupuesto, negociaciones que mantienen paralizado parcialmente el Gobierno, o sobre el techo de deuda «no ayudan» a superar sus problemas fiscales.
«La paralización del Gobierno es bastante mala, pero no lograr aumentar el techo de deuda sería mucho peor y podría dañar muy seriamente no sólo a la economía estadounidense, sino a toda la economía global», advirtió.
Por otro lado, Lagarde insistió en que Estados Unidos debe aplicar «menos ajuste fiscal en la actualidad y más en el futuro», lo que supone sustituir los recortes automáticos del gasto, denominados ‘secuestro’, y diseñar medidas progresivas que no dañen la recuperación.
En este sentido, alertó de que al mismo tiempo Estados Unidos debe hacer más para situar su deuda pública en una senda sostenible, conteniendo el crecimiento del gasto en prestaciones y aumentando los ingresos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.