Burgos: “El Pacto de Toledo apela a no subir las cotizaciones”

03/10/2013

Luis Martínez del Amo. El secretario de Estado de la Seguridad Social advierte de que, en 2014, la 'hucha de las pensiones' tendrá que costear un 10 por ciento del total del gasto en pensiones contributivas.

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, rechazó hoy subir las cotizaciones que pagan los empresarios a la Seguridad Social para financiar el déficit del sistema público de pensiones bajo el argumento de que “el Pacto de Toledo apela a no subir” estas cuotas que constituyen el principal sustento del instituto de previsión social. La negativa de Burgos choca con la situación financiera del ente, que se concreta en que, en 2014, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social tendrá que costear un 10 por ciento del total del gasto en pensiones contributivas.

Burgos mostró su oposición a subir las cuotas financiadas por empresarios y trabajadores durante su comparecencia este jueves en la Comisión de Presupuestos del Congreso donde desgranó las principales cifras de la Seguridad para el próximo año 2014, cuando el ente afrontará el pago de 9 millones de pensiones contributivas por un importe de 112.000 millones de euros, un 5,4 por ciento más que en 2013, según prevén las cuentas del Estado. Un 10 por ciento de ese gasto provendrá del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la conocida ‘hucha de las pensiones’.

Además, Burgos rechazó que la nueva fórmula propuesta por el Gobierno para actualizar las pensiones a partir de 2014 conlleve una pérdida del poder adquisitivo por parte de los pensionistas. Esta nueva fórmula se incluye en un proyecto de ley cuya tramitación acaba de iniciarse en el Congreso.

“España no va a estar 9 años en recesión”, espetó Burgos a los grupos de la oposición, que le afearon la merma del valor real de las pensiones. Con este argumento, Burgos matizó, sin embargo, que “no es lo mismo congelar las pensiones cuando los precios están en el 0,8 por ciento o en el 1 por ciento” -en una referencia probable a la situación actual-, “que cuando están en el 2,9 por ciento”, según dijo en alusión a la congelación dictada por el Gobierno de Zapatero para 2011.

Aun así, la portavoz socialista, Isabel López i Chamosa, advirtió al responsable de la Seguridad Social su intención de revocar la ley de reforma de las pensiones ahora en tramitación “dentro de dos años”, según dijo, refiriéndose al plazo tras el cual los socialistas recuperarán el Gobierno, según aventuró.

La socialista instó al Gobierno a retirar la reforma de las pensiones en marcha. “Si volvemos al Pacto de Toledo todos juntos y hablamos de ingresos, estaremos hablando de la solución de la crisis del sistema de pensiones”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.