El Sabadell se sitúa entre los bancos mejor capitalizados de Europa

03/10/2013

Miguel Ángel Valero. El grupo capta 1.382 millones de euros gracias a dos ampliaciones de capital sucesivas

El Banco Sabadell ha concluido su proceso de reforzamiento de su capital, con  la segunda ampliación prevista. Tras la primera, de 650 millones de euros, tiene un importe de 732,7 millones de euros y estaba dirigida a los actuales accionistas de la entidad con derechos de suscripción preferente. El número de nuevas acciones objeto de esta operación ha sido de 666,0 millones, con un valor nominal de 0,125 euros/acción.

El 4 de octubre se efectuará el correspondiente desembolso. Las nuevas acciones empezarán a cotizar en la Bolsa el 8 de octubre, con los mismos derechos económicos y políticos que las actualmente cotizadas.

De este modo, el Sabadell ha culminado con éxito la operación aprobada por el consejo de administración el 9 de septiembre, por un importe total de 1.382 millones de euros. Logra así una ratio de Core Tier 1 EBA superior al 11%, situándose entre los bancos mejor capitalizados de Europa.

Ese reforzamiento de los recursos propios se ha hecho mediante dos ampliaciones de capital sucesivos. La primera, destinada a inversores institucionales por importe de 650 millones de euros, se llevó a cabo mediante una colocación privada acelerada de 396,3 millones de acciones, que empezaron a cotizar el 11 de septiembre.

También ha internacionalizado la base accionarial del Sabadell y, sobre todo, su núcleo duro, con el fondo de inversión norteamericano Fintech Investment Limited, vinculado al multimillonario mexicano David Martínez, y el colombiano Jaime Gilinski como incorporaciones más destacadas. Ambos superan el 5% del capital del banco tras invertir 275 millones cada uno en la operación.

Estas incorporaciones de inversores estratégicos internacionales impulsarán también la expansión del Sabadell en América Latina y en Estados Unidos.

 

Salida de Andik

El cierre de las ampliaciones de capital se produce después de que Isak Andic Ermay, fundador de la cadena Mango, presentara su renuncia como vicepresidente primero y miembro del consejo de administración del Sabadell, aunque continuará como destacado accionista, con el 2,5% de participación, del banco, al que “se siente ligado y comprometido».

Esta renuncia, argumentada por Andik en que quiere dedicar todo su “tiempo y esfuerzo al plan de crecimiento y diversificación de Mango”, deja un puesto vacante en el consejo de administración (que será ocupado por uno de los nuevos inversores estratégicos), y refuerza la posición dentro del Sabadell de uno de sus mayores accionistas, José Manuel Lara, presidente de Planeta y de Antena 3.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.