CaixaBank ha finalizado la colocación de una emisión de bonos subordinados de 1.000 millones de euros a 3,5 años. Ofrece 170 puntos básicos más que la referencia habitual en este tipo de emisiones, el ‘mid-swaps’, gracias a la demanda suscitada, que supera los 2.800 millones. El precio inicial era de 180 puntos básicos.
El cupón de la emisión se ha situado en el 2,5%, y el coste de la emisión supone una diferencia de 18,5 puntos básicos sobre la deuda del Tesoro Español en el mismo plazo.
Con esta emisión, CaixaBank realiza la primera colocación de deuda sénior por parte de una entidad financiera española en los últimos seis meses, y aprovecha el buen momento de España en los mercados, con la primera de riesgos en mínimos desde 2011 y el tipo más bajo del bono español a diez años desde mayo.
En lo que va de año, CaixaBank ha realizado cuatro emisiones, que suman 4.000 millones (3.000 millones en deuda senior y 1.000 millones en cédulas hipotecarias). En enero, bonos senior a tres años por 1.000 millones, con una demanda que multiplicó por cinco la oferta. En marzo, cédulas hipotecarias a cinco años por un importe de 1.000 millones, con sobredemanda de 2,7 veces. Y en abril, 1.000 millones de euros en bonos senior a cinco años, con una demanda superior en 2,5 veces.
La emisión de bonos senior a 3,3 años ha generado más de 150 órdenes de inversores institucionales (gestoras de fondos de inversión, bancos centrales, compañías de seguros, y bancos privados), con el 65% procedente del extranjero, fundamentalmente de Reino Unido, Francia y Alemania,
Las entidades encargadas de llevar a cabo la operación son Goldman Sachs, JPMorgan, Société Générale y Grupo Santander, además de la propia CaixaBank.
Esta emisión reforzará la posición de liquidez de CaixaBank. A cierre del primer semestre, la entidad disponía de una liquidez de 64.604 millones, el 18,4% del total de activos. El aumento de la liquidez en el segundo trimestre ascendió a 3.279 millones y, en el año, a 11.512 millones. CaixaBank mantiene un Core Capital (Basilea II) del 11,6%, a cierre del primer semestre del año.
Estrategia centrada en España
Mientras se cierran los libros de esta emisión, el director general de Finanzas de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, explicaba en la 9th Annual Banking Conference, organizada por Esade y Ahorro Corporación, que el banco de ‘la Caixa’ centrará su negocio en España mientras persista la crisis económica, aunque mantiene su estrategia internacional «de largo plazo» iniciada a través de Criteria en 2007.
«A corto plazo el capital se centrará en España«, antes que en nuevas participaciones en otros bancos internacionales, precisa Gortázar, lo que se ha interpretado como un mensaje sobre que CaixaBank será protagonista en las subastas de NCG Banco y de CatalunyaBanc.
La cartera actual del grupo en otros bancos internacionales funciona bien, aunque más adelante habrá que «ir haciendo más». Pero en España todavía hay oportunidades de crecimiento, como la venta de las entidades nacionalizadas. Respecto a NCG Banco, el director general de Finanzas de CaixaBank responde que «lo lógico es que, si hay oportunidades de crecer, nos las miremos; si sale bien, bien, y si no, también«.
Gortázar destaca que CaixaBank es actualmente el primer banco en España tras diversas absorciones de entidades en los últimos años que le han servido para ganar escala, aspecto «clave» en la banca minorista, y que han dado lugar a una entidad fuerte en capital, liquidez, provisiones, rentabilidad y eficiencia.
La crisis en España es «dura, y todavía queda una buena parte«, pero CaixaBank está preparada para recuperar el crédito cuando la economía se estabilice y empiece a recuperarse
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.