El PIAAC por sus siglas en inglés (Program for the International Assessment of Adult Competencies) es también conocido como el PISA para adultos, y los resultados se han difundido hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El PIAAC evalúa el rendimiento en comprensión lectora y en comprensión matemática entre la población de 16 a 65 años, además de la resolución de problemas en entornos informáticos. Esta última competencia, España no ha sido examinada.
Respecto de la comprensión lectora, la población española de entre 16 y 65 años, obtiene 252 puntos, 21 por debajo del promedio de la OCDE y 19 puntos por debajo del promedio de la Unión Europea (UE). Estos márgenes suponen que dentro de la UE, España aparece en la penúltima posición; Italia, solo por delante de Italia. En el conjunto de la OCDE, los primeros lugares están ocupados por Japón, Finlandia y los Países Bajos
En España, un adulto medio puede realizar con soltura tareas lectoras de nivel 2 (de los seis que hay: el 1 es el peor; el 5, el mejor). Eso implica que le cuesta mucho extraer conclusiones de una lectura y se pierde en un texto de cierta profundidad y riqueza como puede ser el Quijote.
En matemáticas, España obtiene 246 puntos; 23 por debajo del promedio de la OCDE y 22 por debajo del promedio de la UE, lo que nos relega al último lugar dentro de los países evaluados.
De nuevo, los adultos españoles se quedan en promedio en el nivel 2, que equivale a realizar cálculos matemáticos sencillos. Pero no entienden el gráfico del recibo del gasto de la luz, ni saben comparar precios de hoteles ni son capaces de encadenar cálculos aritméticos de forma correcta para hallar el precio final de la compra.
Se advierte una proporción baja de adultos en el nivel 4-5, el nivel de los mejores: 5% en comprensión lectora y 4% en matemáticas. La media de la OCDE es 12 y 13, respectivamente.
El informe revela datos singulares relacionados con el grado de titulación de los encuestados. Así en seis países, los titulados en Bachillerato y en Formación Profesional (FP) de Grado Medio obtienen mejores resultados que los universitarios españoles.
Por ejemplo, en comprensión lectora, los titulados en Bachillerato y en FP de Grado Medio de Japón obtienen 289 puntos, los de los Países Bajos, 287, y los de Australia, 282, la misma puntuación, 282, que los titulados universitarios españoles.
Del mismo modo, los titulados en Bachillerato o en FP de Grado Medio de los Países Bajos (284), Japón (282), Suecia (280), Austria, Eslovaquia y Dinamarca obtienen mejores resultados que los universitarios españoles (278).
La recogida de datos en España se llevó a cabo entre el 1 de septiembre de 2011 y el 1 de mayo de 2012. Las pruebas fueron en papel o en ordenador portátil, dependiendo de las preferencias de los examinados. En España participaron 6.055 personas. La muestra total internacional fue de 157.000 adultos de 23 países.
Según el Ministerio de Educación, que lidera José Ignacio Wert, la Logse es la responsable de este nuevo fracaso, ya 1ue el PIAAC ha evaluado mayoritariamente a españoles que estudiaron en torno al periodo comprendido entre 1956 y 200, en el que se desarrollaron la Ley General de Educación y la Logse, vigente esta última hasta 2004, cuando se probó la LOE.
Mejor los hombres que las mujeres
Los hombres obtienen, en general, resultados ligeramente superiores a las mujeres. La diferencia es más notable en matemáticas que en compresión lectora.
Lo anterior se debe al menor acceso que antes tenían las mujeres a la educación.
Por otras parte, el documento revela que los países de la OCDE existe una clara correlación entre el nivel de salario declarado por los participantes y en el programa y los resultados objetivos en lectura y matemáticas, especialmente en los niveles salariales más elevados.
Una amplia mayoría realizó la prueba en ordenador. El porcentaje medio de la OCDE fue del 75%; en España, del 66%
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.