El gobierno catalán teme una nueva “loapa”

17/01/2011

Josep M. Orta Barcelona. El gobierno catalán teme que tanto el PSOE como el PP unan sus fuerzas para reformular el estado de las autonomías.

Las palabras de José María Aznar primero asegurando que el actual estado de las autonomías es inviable y que se ha de replantear seguida de las declaraciones de Rodríguez Zapatero en las que señalaba que “nos proponemos revisar algunas ataduras que todavía limitan la capacidad de nuestra economía”. En declaraciones al diario británico Financial Times y el español Expansión,  anunció que si las comunidades autónomas no cumplen con el control de gasto público “actuará el Gobierno” e hizo un llamamiento a la armonización recordando que tiene “instrumentos potentes” para hacer cumplir este objetivo a las comunidades autónomas.

Faltó tiempo en replicar estas afirmaciones. El conseller d´Economia de la Generalitat Andreu Mas-Colell pidió prudencia a Zapatero antes de realizar según que afirmaciones señalando que Mas-Colell reconoció que el Gobierno tiene un poderoso instrumento para intervenir la economía catalana para acto seguido preguntarse “se ha parado a pensar (Zapatero) qué significaría esta intervención? ¿Qué harán si empujan a las autonomías a no pagar las facturas”. En declaraciones a TV3 explicó que la actual crisis “ha de adelgazar el Estado, pero no particularmente el estado de las autonomías”. Tras insistir que los tiempos no están para sacarse las vergüenzas unos a otros añadió que “por cada una que nos saque el Gobierno central nosotros le sacaremos dos. Si entramos en este juego sólo conseguiremos el desprestigio de España”.

Acto seguido el conseller aseguró que “la credibilidad es para nosotros muy importante. Nunca nos comprometemos con lo que no podemos cumplir, tenemos un plan de austeridad muy severo pero el déficit no depende sólo de los gastos, si no también de los ingresos” y recordó que Catalunya tiene “un reto fiscal muy serio, somos un gobierno nuevo pero nos encontramos con un escenario que nos viene dado, que ha evolucionado bajo gobiernos del mismo color político que Zapatero. Nosotros no somos responsables de esta situación aunque haremos un extraordinario esfuerzo de austeridad” y lanzó un aviso a navegantes: “Catalunya será responsable y hará los deberes siempre y cuando el Gobierno central se comporte con responsabilidad y haga lo que tenga que hacer”.

Artur Mas ya había advertido el pasado domingo en el Consejo Nacional de CDC que no aceptará el “café para todos” y espera que socialistas y populares se den cuenta de su inviabilidad. “Si quieren armonizar que lo hagan entre ellos, pero que no toquen Catalunya. Los vientos armonizadores que soplan de poniente pretenden dar más fuerza al estado central y debilitar lo que nosotros representamos”, dicho esto dijo desconocer “si es viable un estado con diecisiete autonomías y dos ciudades autónomas, lo que sí sé es que Catalunya y la nación catalana son viables”.

Estas afirmaciones fueron ratificadas por Josep Antoni Duran Lleida reclamó del PSOE y del PP que tengan “el coraje de reemprender la discusión de lo que se ha conocido como ‘café para todos’. Es más, PP y PSOE tienen la obligación de dar más competencias a Catalunya, tal y como prevé el Estatut”.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.