Las tabacaleras sufren las reestricciones de la UE

08/10/2013

J. L. El parlamento europeo golpea a las tabaqueras con medidas que afectarán una parte de sus negocios, como es el caso de los tabacos de sabores y los mentolados.

La industria tabaquera no ha salido bien parada en el Pleno de la Eurocámara que se ha celebrado y en el que se ha aprobado la nueva directiva sobre productos del tabaco que obliga a ampliar al 65% las desagradables advertencias que todo fumador ve en la parte frontal y posterior de las cajetillas y que con cierto criterio utilizan para quitar la idea de fumar a los que se inician en el mal hábito. La Comisión Europea pretendía en un primer momento que dichas imágenes cubrieran un 75% de la superficie de los paquetes de tabaco.

La propuesta ha sido apoyada de manera aplastante en el Parlamento Europeo con 560 votos a favor, 92 en contra y 32 abstenciones.

Bruselas no se ha limitado a ese simple cambio sino que también pretendía suprimir los cigarillos ultrafinos pero no ha conseguido suficiente apoyo, en cambio ha logrado que se prohiba la venta de cajetillas con menos de veinte cigarrillos.

Se han prohibido también los cigarrilos de sabores, como la marca ‘Black Devil’, y los mentolados. En el caso de los mentolados la CE ha concedido un periodo transitorio de cinco años para su completa salida del mercado suavizando así la medida. Han justificado la eliminación de tabacos con sabor a fresa o vainilla porque en su opinión llamaban la atención de los jóvenes y fomentaban el vicio.

Además se ha regulado la situación en la que se encontraban los cigarrillos electrónicos que se encasillaban como medicamentos y pasarán a hacerlo como productos del tabaco. Los productores e importadores también se verán obligados, no como hasta ahora, a hacer saber a las autoridades que corresponda cuales son los ingredientes que contienen estos cigarrillos.

Otra novedad es que las advertencias sanitarias pasarán a situarse en la parte de arriba de las cajetillas obligando a mover el paquete fiscal.

Sólo falta que la Eurocámara y los Gobiernos de los veintiocho negocien el texto final y lo aprueben.

El hábito de fumar causa la muerte de 700.000 personas en la Unión Europea cada año, más de 50.000 de estas muertes se producen en nuestro país. El tabaco es la principal causa de muerte evitable en la UE.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.