El Consejo Empresarial y la CEOE escenifican su acercamiento y sintonía

10/10/2013

Ángel García Moreno. La presentación del informe elaborado por el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) "España emprende y exporta" ha servicio para que esta asociación y la CEOE pusieran en escena ante el empresariado y la opinión pública su acercamiento y sintonía.

Es la primera vez que este Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), que integra a las 15 mayores empresas españolas, y la CEOE celebraban un acto conjunto y lo han hecho precisamente en la sede de la patronal, en concreto en la sala José María Cuevas.

Los protagonistas han sido el presidente del Consejo, César Alierta, y el de la confederación empresarial, Juan Rosell, acompañados del director del CEC, Fernando Casado, el vicepresidente primero de CEOE y presidente de CEIM, Arturo Fernández, el secretario general de esta organización, José María Lacasa, y el presidente de Cepyme, Jesús Terciado.

La oportunidad ha sido bien elegida, puesto que el acto se había organizado pra la presentacón de un informe elaborado por el CEC en el que se analizan los aspectos más destacados de la asituación económica actual, con una visión optimista y que configuran a España como ún país «fiable y solvente» y se pide al Gobierno que continúe la senda de reformas para apuntalar la recuperación. El nombre del documento lo dice todo «España, emprende y exporta. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?».

Pero además de lo puramente formal, estuvieron los mensajes de palabra. El primero en hablar, como anfitrión, fue Rosell, quien recordó que tanto en España como en otros países hay diversas organizaciones y asociaciones de empresarios cada uno con su propio campo de trabajo, pero con muchas coincidencias.

Además añadió es importante ir coordinando esos objetivos comunes que son mejorar el país y la competitividad del mismo.

Luego tomó la palabra Alierta, quien expresó el interés del consejo de las grandes empresas por mantener una relación con cada vez más contenido con la CEOE.

Céar Alierta resaltó la «gran labor» de Rosell al frente de la patronal «en estos momentos difíciles» y dijo que ha colocado a la organización empresarial en una posición de liderazgo que nunca debió perder».

El presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad añadió que la confederación empresarial es una institución «clave» para asegurar el crecimiento económico del país y expresó su apoyo a Rosell para el futuro.

El Consejo Empresarial para la Competitividad, un «think tank» que suma compromisos y esfuerzos para aportar propuestas que mejoren la competitividad, ayuden a la recuperación económica y fortalezcan la confianza internacional en España.

Además de su presidente, César Alierta, del CEC forman parte Isidoro Álvarez (El Corte Inglés), Isak Andic (Mango), Emilio Botín (Banco Santander), Antonio Brufau (Repsol), José Manuel Entrecanales (Acciona), Isidro Fainé (La Caixa), Francisco González (BBVA), Antonio Huertas (Mapfre), Pablo Isla (Inditex), José Manuel Lara (Grupo Planeta), Florentino Pérez (ACS), Rafael del Pino (Ferrovial), Juan Roig (Mercadona), Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola) y el IEF, representado por Simón Pedro Barceló (Grupo Barceló), Ignacio Osborne (Osborne) y Leopoldo Rodés (Havas Media Group). Su director es Fernando Casado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.