La junta de Unicaja Banco, cuyo accionista único es la caja de ahorros andaluza, ha aprobado la realización de la oferta de adquisición de Banco Ceiss, al que se traspasó el negocio financiero de Caja España Duero. Ratifica así la decisión tomada el 5 de octubre por el consejo de administración de Unicaja Banco.
“La materialización de la oferta está supeditada a las autorizaciones y trámites administrativos previstos por la legislación”, precisan en Unicaja. En la entidad recuerdan que “la oferta formulada está sujeta a una aceptación estrictamente voluntaria por parte de los actuales tenedores de títulos de Banco Ceiss”.
La aceptación de la oferta de Unicaja garantiza la continuidad de Banco Ceiss, que tiene más de 3.500 empleados y de 1,5 millones de clientes, como entidad, configurando “un grupo bancario de gran relevancia dentro del sistema financiero español, con posibilidades de expansión y crecimiento y gran potencial de futuro”. “Permitiría continuar la trayectoria de una entidad con gran arraigo territorial, especialmente en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, con cuyo tejido económico y social se encuentra fuertemente imbricada”, insiste el comunicado de Unicaja.
Unicaja Banco entregará hasta un 26% de su capital, una vez adquirido Banco Ceiss, a los actuales propietarios de títulos de esta entidad, en el supuesto de aceptación total de la oferta. Esta oferta implica, para los actuales tenedores minoristas de títulos, una prima de entre un 35% y un 43% por encima del valor actual de Banco Ceiss, según los estudios realizados por las firmas de consultoría Oliver Wyman y AFI.
Dos tramos
En el caso de los titulares minoristas de bonos de Banco Ceiss, la oferta se concreta en dos tramos de títulos:
1.-Los bonos necesaria y contingentemente convertibles devengarían, hasta el momento de su conversión en acciones de Unicaja Banco, un tipo de interés del 6% anual sobre el valor nominal de los títulos que ahora tienen los bonistas de Banco Ceiss. Esto equivale a un 20,8% anual sobre el valor de emisión de los nuevos títulos.
Estos bonos, en su fecha de vencimiento (junio de 2016), sin perjuicio de los supuestos de conversión obligatoria previstos, se canjearán por acciones de Unicaja Banco, recibiendo un número equivalente al 9% de la propiedad de Unicaja Banco, “con las ventajas que implicará ser accionistas de una entidad clasificada en el ‘Grupo 0’ deentidades financieras por su solvencia, con una situación y una trayectoria de fortaleza financiera, que no ha recibido ningún tipo de ayudas públicas, lo que contribuirá positivamente al valor futuro de la acción”, subrayan en la entidad.
y 2.- Los bonos perpetuos contingentemente convertibles devengarían un tipo de interés del 4% anual sobre el valor nominal de los títulos propiedad actual de los bonistas de Banco Ceiss. Esto equivale a un 13,9% anual sobre el valor de emisión de los nuevos títulos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.