En noviembre de 2011, el secretario de Estado de Economía dictó una orden ministerial resolviendo un expediente incoado por acuerdo de la comisión ejecutiva del Banco de España contra Mario Iceta, miembro del consejo de administración de CajaSur y actual arzobispo de Bilbao. Esa orden posteriormente fue confirmada por una resolución ministerial el 27 de enero de 2012. El 12 de junio, la Audiencia Nacional dictó sentencia firme, al desestimar el recurso contencioso-administrativo presentado por Iceta. La consecuencia es que, tras publicar el 10 de octubre sanciones a 13 ex directivos de CajaSur que suman 443.000 euros, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho lo propio con la multa de 30.000 euros a Mario Iceta por una infracción “muy grave” en la caja de ahorros cordobesa, entonces controlada por los canónigos de la catedral.
Esa sanción se basa en que Mario Iceta, como miembro del consejo de administración de CajaSur, es responsable de las “deficiencias en su estructura organizativa, en sus mecanismos de control interno o en sus procedimientos administrativos y contables, cuando tales deficiencias pongan en peligro la solvencia o la viabilidad de la entidad«.
Obispo, pese al expediente
Mario Iceta Gavicagogeascoa es vasco de nacimiento (Gernika, 1965), aunque toda su formación sacerdotal se ha realizado fuera de Euskadi. Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra, ligada al Opus, y con un máster en Economía, fue ordenado sacerdote en Córdoba en 1994. En esta diócesis llegó a ser vicario general del obispo, Juan José Asenjo. En virtud de su cargo formaba parte del consejo de administración de CajaSur, hasta su intervención por el Banco de España y posterior adjudicación a BBK (ahora KutxaBank).
En agosto de 2010, y pese a figurar entre los expedientados por el Banco de España debido a las irregularidades detectadas en CajaSur, el Vaticano hizo público el nombramiento de Mario Iceta como obispo de Bilbao, sustituyendo a Ricardo Blázquez, del que era obispo auxiliar desde 2008.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.