Comienza una semana de protestas contra la política educativa del Gobierno

22/10/2013

Milagros Asenjo. Este martes comienza una semana de protestas y reivindicaciones contra la política educativa del Gobierno y, más en concreto, contra la reforma y los recortes liderados por el titular de Educación, José Ignacio Wert.

Las movilizaciones culminarán el próximo jueves, día 24, con una huelga general, a la que la denominada Plataforma por la Escuela Pública ha llamado a padres, profesores y alumnos tanto de centros públicos como concertados.

La huelga promovida por la Plataforma (FAEST, Sindicato de Estudiantes, CEAPA, MRP, FE-CC.OO, FETE-UGT, STRES-i, y CGT) será secundada también por el sindicato de profesores Anpe y por Csif.

Como prólogo de esa huelga, el Sindicato de Estudiantes (SE) ha convocado un paro de tres días, incluido el 24, de estudiantes de Secundaria y universitarios, pese a que su implantación en los niveles superiores es sensiblemente menor que en la Educación Secundaria. Para el miércoles, se anuncian manifestaciones en numerosas ciudades de toda la geografía española.

Esta es la primera oleada de protestas de este curso. El pasado tuvieron lugar dos grandes convocatorias: el 12 de octubre de 2012 contra el decreto de racionalización del gasto educativo, y el 9 de mayo de 2013 contra la reforma que se ha plasmado en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que ya se encuentra en el Senado.

Las protestas en educación, conocidas como “movilizaciones en verde”, en alusión al color de las camisetas que inicialmente llevaron los docentes de la Comunidad de Madrid contra la política educativa del Gobierno regional, comenzó apenas iniciado el curso académico -el pasado 23 de septiembre- cuando la Plataforma Estatal por la Escuela Pública abrió un consulta pública sobre la Lomce, los recortes y el decreto que endurece los requisitos para las becas.

Hasta ahora –la consulta concluye el 27 de octubre-, más de un millón de personas han participado en esta encuesta en la que el 99% de los firmantes han votado en contra de la política educativa del Gobierno. Los portavoces de esta organización registraron el resultado de la consulta en la Moncloa, al tiempo que entregaban unas carta dirigida al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy pidiéndole el cese del ministro de Educación, José Ignacio Wert, así como la paralización del proyecto de la Lomce.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.